Exportación Completada — 

Electroacupuntura como agente potenciador de la Acción del PROPOFOL en anestesia en canes

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio autocontrolado utilizando dieciocho canes, cuyo objetivo fue demostrar que la electroacupuntura (EA) prolonga el tiempo de acción del propofol en perros. Se realizaron dos tratamientos, comparativos entre sí. En el primer tratamiento se realizó un procedimiento anestésico que c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Marcos, María Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/470
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Anestesia
Propofol
Perros
Eectroacupuntura
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio autocontrolado utilizando dieciocho canes, cuyo objetivo fue demostrar que la electroacupuntura (EA) prolonga el tiempo de acción del propofol en perros. Se realizaron dos tratamientos, comparativos entre sí. En el primer tratamiento se realizó un procedimiento anestésico que consistió en: medicación preanestésica (MPA) con midazolam 0.5mg.Kg-1 IV y acepromazina 0.05mg.Kg-1IV, mezclados en la misma jeringa; e inducción anestésica con propofol 5mg.Kg-1IV en bolus simple. El segundo tratamiento se realizó dos semanas después del primero, repitiendo el procedimiento de MP A e inducción previa estimulación con EA en los acupuntos IG-4, B-6, VB-34, VG-20 y Bai Hui.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).