Prevalencia y severidad del síndrome hipomineralización incisivo molar en niños de 6 a 13 años de edad que asisten a la Institución Educativa Lee Forest, Lima 2012
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia y severidad del Síndrome Hipomineralización Incisivo Molar en niños de 6 a 13 años de edad que asisten a la Institución Educativa Lee de Forest, Lima 2012. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal contando con 970 niños cuyas edades oscilaban entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/129 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Síndrome Hipomineralización Incisivo Molar Sensibilidad dental |
id |
USUR_ab1be454f09c5f48c2a5738d4118999f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/129 |
network_acronym_str |
USUR |
network_name_str |
UCSUR-Institucional |
repository_id_str |
3723 |
spelling |
Aguilar Galvez, Denisse Pilar CarmenVásquez Muñoz, Emily2016-12-08T20:36:04Z2018-04-02T23:59:44Z2016-12-08T20:36:04Z2018-04-02T23:59:44Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12805/129Objetivo: Determinar la prevalencia y severidad del Síndrome Hipomineralización Incisivo Molar en niños de 6 a 13 años de edad que asisten a la Institución Educativa Lee de Forest, Lima 2012. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal contando con 970 niños cuyas edades oscilaban entre 6 a 13 años de edad en el colegio Lee de Forest, Lima Perú. Se ejecutó la calibración tanto intraoperador como interoperador que constó de 20 imágenes aleatorizadas de diferentes lesiones, en la cual se obtuvo Kappa=0.873 y 0.867 respectivamente. Se examinó, en forma independiente, los primeros molares e incisivos permanentes de cada unidad de estudio clasificando correctamente la presencia del Síndrome Hipomineralización Incisivo Molar. En el trabajo se hicieron asociaciones utilizando la prueba de chi cuadrado (a=0.05).Tesis de Segunda Especialidadapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSURreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSíndrome HipomineralizaciónIncisivo MolarSensibilidad dentalPrevalencia y severidad del síndrome hipomineralización incisivo molar en niños de 6 a 13 años de edad que asisten a la Institución Educativa Lee Forest, Lima 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis - Segunda EspecialidadOdontopediatríaUniversidad Cientifica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de EstomatologíaTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Segunda Especialidad en OdontopediatríaORIGINALTE_Vasquez-Muñoz.pdfapplication/pdf400911https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/129/1/TE_Vasquez-Mu%c3%b1oz.pdffdde4a961104a34e22c7d75e6caae24eMD51TEXTTE_Vasquez-Muñoz.pdf.txtTE_Vasquez-Muñoz.pdf.txtExtracted texttext/plain4755https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/129/9/TE_Vasquez-Mu%c3%b1oz.pdf.txtb6ac82cb5ce7b80d72171ed0e270005fMD59THUMBNAILTE_Vasquez-Muñoz.pdf.jpgTE_Vasquez-Muñoz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18826https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/129/10/TE_Vasquez-Mu%c3%b1oz.pdf.jpg80b6d1316d15fad290bb5d74e84f63f9MD51020.500.12805/129oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1292022-02-15 07:59:28.505Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.edu |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Prevalencia y severidad del síndrome hipomineralización incisivo molar en niños de 6 a 13 años de edad que asisten a la Institución Educativa Lee Forest, Lima 2012 |
title |
Prevalencia y severidad del síndrome hipomineralización incisivo molar en niños de 6 a 13 años de edad que asisten a la Institución Educativa Lee Forest, Lima 2012 |
spellingShingle |
Prevalencia y severidad del síndrome hipomineralización incisivo molar en niños de 6 a 13 años de edad que asisten a la Institución Educativa Lee Forest, Lima 2012 Vásquez Muñoz, Emily Síndrome Hipomineralización Incisivo Molar Sensibilidad dental |
title_short |
Prevalencia y severidad del síndrome hipomineralización incisivo molar en niños de 6 a 13 años de edad que asisten a la Institución Educativa Lee Forest, Lima 2012 |
title_full |
Prevalencia y severidad del síndrome hipomineralización incisivo molar en niños de 6 a 13 años de edad que asisten a la Institución Educativa Lee Forest, Lima 2012 |
title_fullStr |
Prevalencia y severidad del síndrome hipomineralización incisivo molar en niños de 6 a 13 años de edad que asisten a la Institución Educativa Lee Forest, Lima 2012 |
title_full_unstemmed |
Prevalencia y severidad del síndrome hipomineralización incisivo molar en niños de 6 a 13 años de edad que asisten a la Institución Educativa Lee Forest, Lima 2012 |
title_sort |
Prevalencia y severidad del síndrome hipomineralización incisivo molar en niños de 6 a 13 años de edad que asisten a la Institución Educativa Lee Forest, Lima 2012 |
author |
Vásquez Muñoz, Emily |
author_facet |
Vásquez Muñoz, Emily |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Galvez, Denisse Pilar Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Muñoz, Emily |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Síndrome Hipomineralización Incisivo Molar Sensibilidad dental |
topic |
Síndrome Hipomineralización Incisivo Molar Sensibilidad dental |
description |
Objetivo: Determinar la prevalencia y severidad del Síndrome Hipomineralización Incisivo Molar en niños de 6 a 13 años de edad que asisten a la Institución Educativa Lee de Forest, Lima 2012. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal contando con 970 niños cuyas edades oscilaban entre 6 a 13 años de edad en el colegio Lee de Forest, Lima Perú. Se ejecutó la calibración tanto intraoperador como interoperador que constó de 20 imágenes aleatorizadas de diferentes lesiones, en la cual se obtuvo Kappa=0.873 y 0.867 respectivamente. Se examinó, en forma independiente, los primeros molares e incisivos permanentes de cada unidad de estudio clasificando correctamente la presencia del Síndrome Hipomineralización Incisivo Molar. En el trabajo se hicieron asociaciones utilizando la prueba de chi cuadrado (a=0.05). |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-08T20:36:04Z 2018-04-02T23:59:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-08T20:36:04Z 2018-04-02T23:59:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_ES.fl_str_mv |
Tesis - Segunda Especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/129 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/129 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur Repositorio Institucional - UCSUR |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
UCSUR |
institution |
UCSUR |
reponame_str |
UCSUR-Institucional |
collection |
UCSUR-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/129/1/TE_Vasquez-Mu%c3%b1oz.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/129/9/TE_Vasquez-Mu%c3%b1oz.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/129/10/TE_Vasquez-Mu%c3%b1oz.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fdde4a961104a34e22c7d75e6caae24e b6ac82cb5ce7b80d72171ed0e270005f 80b6d1316d15fad290bb5d74e84f63f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1752838471651688448 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).