Infecciones de sitio quirúrgico post-operados de cirugía abdominal en el Hospital Militar Central, Lima, de enero a abril 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: La presente investigación pretende explicar cómo fueron las infecciones del sitio quirúrgico en pacientes que fueron sometidos a cirugía general abdominal en el Hospital Militar Central, de enero - abril del 2018. Métodos: El estudio se orientó por un enfoque cuantitativo, de tipo básico o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Larco, David Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2195
https://doi.org/10.21142/tl.2021.2195
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Infección
Infección en sitio quirúrgico
Agentes patógenos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: La presente investigación pretende explicar cómo fueron las infecciones del sitio quirúrgico en pacientes que fueron sometidos a cirugía general abdominal en el Hospital Militar Central, de enero - abril del 2018. Métodos: El estudio se orientó por un enfoque cuantitativo, de tipo básico o teórico, de nivel descriptivo, comparativo y explicativo y de diseño no experimental transversal. La población estuvo compuesta por 400 historias clínicas y la muestra probabilística fue de 197, seleccionados a través de la técnica de la tómbola. La técnica fue análisis documental y el instrumento fue una ficha de recogida de datos. Conclusiones: El estudio concluyo que: (a) existen ISQ en pacientes sometidos a cirugía general abdominal en el Hospital Militar Central, de enero - abril del 2018, (b) la ocurrencia de ISQ en pacientes, sometidos a cirugía general abdominal es diferente al promedio hospitalario establecido por el MINSA, (c) los factores de riesgo de contraer ISQ fueron; el tiempo de duración de la intervención quirúrgica, las enfermedades de los pacientes antes de la operación (diabetes, tabaquismo y presión) y los días de estancia posoperatorios mayores a tres días y (d) existen los siguientes microorganismos causantes de ISQ: Staphylococcus aureus en 8 (53.33%), Escherichia coli en 5 (33.33%) y Pseudomonas aeruginosa en 2 (13.33%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).