Jabón artesanal de cacao orgánico
Descripción del Articulo
Se dice que el cacao es originario de las zonas amazónicas de América donde anteriormente era considerada como la semilla sagrada de los dioses, pero tras la conquista española el cacao llega a España logrando ahí su reputación para posteriormente llegar a Francia e Italia donde en este último país...
Autores: | , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocios Productos estéticos Cacao Productos orgánicos |
Sumario: | Se dice que el cacao es originario de las zonas amazónicas de América donde anteriormente era considerada como la semilla sagrada de los dioses, pero tras la conquista española el cacao llega a España logrando ahí su reputación para posteriormente llegar a Francia e Italia donde en este último país logro un furor y se quedó ahí. Por ello, gracias a la demanda europea que empieza a surgir, el cacao se convierte en un bien económico a partir del siglo XVIII provocando una gran aceptación ante el mundo. En lo que respecta al Perú, se sabe que posee un 60% de variedades de cacao, así como su producción está centrada en la selva peruana (Cusco, San Martin, Amazonas, Piura, Ayacucho y Junín) concentrando el 80% de la producción nacional. Además, resulta clave tomar en cuenta que la organización internacional del cacao reconoce al Perú como uno de los países que produce y exporta un cacao fino y sobre todo de gran aroma, por ello el Perú se coloca como un productor que posee el 36% de la producción mundial teniendo como principales mercados de exportación a Estados Unidos y la Unión Europea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).