Impacto del cultivo de cacao en los niveles de pobreza: Evidencia regional, 2008-2019
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es analizar el impacto del cultivo del cacao en los niveles de pobreza de las regiones productoras. Para esto, se utiliza un panel de datos con información de 16 regiones productoras de cacao para el período 2008-2019. La metodología empírica se basa en la estimació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3130 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3130 https://doi.org/10.21142/tl.2023.3130 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cacao Pobreza Datos de panel Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es analizar el impacto del cultivo del cacao en los niveles de pobreza de las regiones productoras. Para esto, se utiliza un panel de datos con información de 16 regiones productoras de cacao para el período 2008-2019. La metodología empírica se basa en la estimación de modelos de regresión para datos de panel usando los estimadores OLS para datos agrupados (pooled OLS), efectos fijos y aleatorios. La variable endógena es la variación en la tasa de pobreza y las variables explicativas son la tasa de crecimiento del precio del cacao y el crecimiento de la productividad del cacao (producción per cápita). Para mitigar el efecto por omisión de variables, se incluyen variables de control y se utilizan variables instrumentales a través del estimador 2SLS (OLS en dos etapas). Los resultados muestran que el crecimiento de la productividad del cacao contribuye a reducir la variación de la pobreza, mas no así el crecimiento en el precio del cacao. Específicamente, un aumento de 20 puntos porcentuales (pp) en la tasa de crecimiento de la productividad implica que la variación de la pobreza se reduce en 0.2 pp. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).