1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es analizar el impacto del cultivo del cacao en los niveles de pobreza de las regiones productoras. Para esto, se utiliza un panel de datos con información de 16 regiones productoras de cacao para el período 2008-2019. La metodología empírica se basa en la estimación de modelos de regresión para datos de panel usando los estimadores OLS para datos agrupados (pooled OLS), efectos fijos y aleatorios. La variable endógena es la variación en la tasa de pobreza y las variables explicativas son la tasa de crecimiento del precio del cacao y el crecimiento de la productividad del cacao (producción per cápita). Para mitigar el efecto por omisión de variables, se incluyen variables de control y se utilizan variables instrumentales a través del estimador 2SLS (OLS en dos etapas). Los resultados muestran que el crecimiento de la productividad del cacao ...
2
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las especias son originarias desde épocas antiguas y durante muchos años fueron motivo de guerras y una carrera donde españoles, portugueses, italianos y holandeses navegaban hacia lejanas tierras con el único propósito de conseguir y monopolizar el que fuera en su momento el negocio más lucrativo. Pero fueron los árabes quienes monopolizaron las especias, cuya carga era traída desde la India y Oriente en caravanas de camellos. Durante la edad media hubo una gran demanda de especias donde sólo las personas con buenos ingresos podían adquirirlas. Durante ese tiempo Venecia controló el comercio hacia Occidente y el negocio lucrativo de las especias en Europa, llegando a ser un monopolio importante, impulsador en las expediciones que resultaron con el descubrimiento del nuevo mundo. En general las especias siempre fueron valiosas y se utilizaron para conservar y aromatizar comida...