Rediseño de los procesos con BPM para los servicios del área de admisión en el Centro de Salud San Juan de Miraflores, distrito San Juan de Miraflores - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se refiere al rediseño de los procesos en un centro de salud en específico, centro de salud San Juan de Miraflores, ubicada en el distrito del mismo nombre del centro. En este trabajo, haremos uso del BPM como disciplina de gestión para llegar a optimizar los pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Moquillaza, Alexander German
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de trabajo
Gestión de la información
BPM
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se refiere al rediseño de los procesos en un centro de salud en específico, centro de salud San Juan de Miraflores, ubicada en el distrito del mismo nombre del centro. En este trabajo, haremos uso del BPM como disciplina de gestión para llegar a optimizar los procesos que existen en el área de Admisión, la cual se llevará a cabo hasta el punto del modelado de los procesos haciendo uso de las tecnologías emergentes como herramientas potenciales para el beneficio de los pacientes. Este trabajo de investigación está estructurado en los siguientes capítulos: En el capítulo I, se expone el planteamiento de problema. En primer lugar, se presenta el planteamiento del problema. En segundo lugar, se presenta la formulación del problema, que está constituida por el problema general y los problemas específicos. En tercer lugar, tenemos los objetivos de la investigación, que está conformado por el objetivo general y los objetivos específicos. En cuarto lugar, la justificación del estudio que se deriva en justificación teórica, justificación práctica o metodológica y justificación social (impacto social). Por último, se muestra la delimitación del estudio...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).