Adherencia a profilaxis quirúrgica en cirugías obstétricas y ginecológicas en dos hospitales de Huánuco
Descripción del Articulo
Introducción: Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) pueden ser tan altas en las cirugías de ginecología y obstetricia en comparación con otras áreas. La profilaxis antimicrobiana es una herramienta efectiva en la prevención de las ISQ; sin embargo, muchas veces no es administrada adecuadamente,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2989 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2989 https://doi.org/10.21142/tm.2023.2989 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adaptabilidad Antibacterianos Profilaxis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| id |
USUR_9228cac3ef454e78442a81d74794548f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2989 |
| network_acronym_str |
USUR |
| network_name_str |
UCSUR-Institucional |
| repository_id_str |
3723 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Adherencia a profilaxis quirúrgica en cirugías obstétricas y ginecológicas en dos hospitales de Huánuco |
| title |
Adherencia a profilaxis quirúrgica en cirugías obstétricas y ginecológicas en dos hospitales de Huánuco |
| spellingShingle |
Adherencia a profilaxis quirúrgica en cirugías obstétricas y ginecológicas en dos hospitales de Huánuco Arteaga Livias, Franz Kovy Adaptabilidad Antibacterianos Profilaxis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| title_short |
Adherencia a profilaxis quirúrgica en cirugías obstétricas y ginecológicas en dos hospitales de Huánuco |
| title_full |
Adherencia a profilaxis quirúrgica en cirugías obstétricas y ginecológicas en dos hospitales de Huánuco |
| title_fullStr |
Adherencia a profilaxis quirúrgica en cirugías obstétricas y ginecológicas en dos hospitales de Huánuco |
| title_full_unstemmed |
Adherencia a profilaxis quirúrgica en cirugías obstétricas y ginecológicas en dos hospitales de Huánuco |
| title_sort |
Adherencia a profilaxis quirúrgica en cirugías obstétricas y ginecológicas en dos hospitales de Huánuco |
| author |
Arteaga Livias, Franz Kovy |
| author_facet |
Arteaga Livias, Franz Kovy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Flores, Oscar Guillermo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arteaga Livias, Franz Kovy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adaptabilidad Antibacterianos Profilaxis |
| topic |
Adaptabilidad Antibacterianos Profilaxis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| description |
Introducción: Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) pueden ser tan altas en las cirugías de ginecología y obstetricia en comparación con otras áreas. La profilaxis antimicrobiana es una herramienta efectiva en la prevención de las ISQ; sin embargo, muchas veces no es administrada adecuadamente, por lo que este estudio tuvo como objetivo conocer el cumplimiento y los factores asociados al uso de las guías de práctica clínica para la profilaxis antibiótica en cirugías ginecológicas en dos hospitales de la ciudad de Huánuco, Perú. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico de todas las cirugías ginecológicas realizadas durante el año 2019. Se determinó el cumplimiento en base al antibiótico elegido, dosis, tiempo de administración, redosificación y duración de la profilaxis. Como factores relacionados se consideraron la edad, hospital de procedencia, presencia de comorbilidades, cirugía realizada, así como su duración, tipos de cirugía y anestesia. Resultados: Se recogieron 529 historias clínicas de pacientes sometidas a cirugía ginecológica con una mediana de edad de 33 años. El antibiótico profiláctico se indicó correctamente en el 55,5% de los casos, y la dosis fue correcta en el 31,2%. El cumplimiento total de las cinco variables evaluadas fue sólo del 3,9%. La cefazolina fue el antibiótico más utilizado. Conclusiones: Se identificó un bajo cumplimiento de las guías de práctica clínica institucional para la profilaxis antibiótica, lo que demuestra que la profilaxis antimicrobiana en los hospitales estudiados fue inadecuada. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-28T21:17:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-28T21:17:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Publicación en revista científica |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/2989 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tm.2023.2989 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/2989 https://doi.org/10.21142/tm.2023.2989 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://doi.org/10.3390/antibiotics12050808 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
UCSUR |
| institution |
UCSUR |
| reponame_str |
UCSUR-Institucional |
| collection |
UCSUR-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/5/TM-Arteaga%20F-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/6/TM-Arteaga%20F-Ext.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/1/TM-Arteaga%20F-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/4/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3addd391ac753578bb16ac12344df229 4dec29df05b0b2a6a1dd65ec9d2d6878 482bbc43dc6e0458f2366025c9ec4888 df902098ba72318f9e9aa90f84dac1df c38ed98abf298e4f5e69a03c3ff5248c ccbc89f37b749d2ae7108fce01580447 f29c2677519ff7694af9e7018a2d28d8 ddf93b430f7100542514fb4eb2212b32 43ba642e64ea6d96bd3c47a11b8a9662 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1789899438598127616 |
| spelling |
Flores Flores, Oscar GuillermoArteaga Livias, Franz Kovy2023-06-28T21:17:12Z2023-06-28T21:17:12Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12805/2989https://doi.org/10.21142/tm.2023.2989Introducción: Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) pueden ser tan altas en las cirugías de ginecología y obstetricia en comparación con otras áreas. La profilaxis antimicrobiana es una herramienta efectiva en la prevención de las ISQ; sin embargo, muchas veces no es administrada adecuadamente, por lo que este estudio tuvo como objetivo conocer el cumplimiento y los factores asociados al uso de las guías de práctica clínica para la profilaxis antibiótica en cirugías ginecológicas en dos hospitales de la ciudad de Huánuco, Perú. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico de todas las cirugías ginecológicas realizadas durante el año 2019. Se determinó el cumplimiento en base al antibiótico elegido, dosis, tiempo de administración, redosificación y duración de la profilaxis. Como factores relacionados se consideraron la edad, hospital de procedencia, presencia de comorbilidades, cirugía realizada, así como su duración, tipos de cirugía y anestesia. Resultados: Se recogieron 529 historias clínicas de pacientes sometidas a cirugía ginecológica con una mediana de edad de 33 años. El antibiótico profiláctico se indicó correctamente en el 55,5% de los casos, y la dosis fue correcta en el 31,2%. El cumplimiento total de las cinco variables evaluadas fue sólo del 3,9%. La cefazolina fue el antibiótico más utilizado. Conclusiones: Se identificó un bajo cumplimiento de las guías de práctica clínica institucional para la profilaxis antibiótica, lo que demuestra que la profilaxis antimicrobiana en los hospitales estudiados fue inadecuada.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEhttps://doi.org/10.3390/antibiotics12050808SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/AdaptabilidadAntibacterianosProfilaxishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09Adherencia a profilaxis quirúrgica en cirugías obstétricas y ginecológicas en dos hospitales de Huánucoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de MaestríaPublicación en revista científicareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURMaestría en Epidemiología Clínica y BioestadísticaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la SaludMaestro en Epidemiología y Bioestadística43709291https://orcid.org/0000-0002-9780-937X41927675021147Munares García, Óscar FaustoHuaringa Marcelo, Jorge GiusepiRunzer Colmenares, Fernando Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTM-Arteaga F-Ext.pdf.txtTM-Arteaga F-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain104495https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/5/TM-Arteaga%20F-Ext.pdf.txt3addd391ac753578bb16ac12344df229MD55Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1707https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt4dec29df05b0b2a6a1dd65ec9d2d6878MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2877https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt482bbc43dc6e0458f2366025c9ec4888MD59THUMBNAILTM-Arteaga F-Ext.pdf.jpgTM-Arteaga F-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13205https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/6/TM-Arteaga%20F-Ext.pdf.jpgdf902098ba72318f9e9aa90f84dac1dfMD56Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6864https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpgc38ed98abf298e4f5e69a03c3ff5248cMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17244https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgccbc89f37b749d2ae7108fce01580447MD510ORIGINALTM-Arteaga F-Ext.pdfTM-Arteaga F-Ext.pdfapplication/pdf3161378https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/1/TM-Arteaga%20F-Ext.pdff29c2677519ff7694af9e7018a2d28d8MD51Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf2026793https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/2/Reporte%20de%20originalidad.pdfddf93b430f7100542514fb4eb2212b32MD52Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf421696https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf43ba642e64ea6d96bd3c47a11b8a9662MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2989/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12805/2989oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/29892024-01-26 12:54:39.564Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).