Asociación entre estancia hospitalaria y el aislamiento de una bacteria multirresistente en pacientes con sepsis en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja entre 2017-2019
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la asociación entre el tiempo de estancia hospitalaria en UCI pediátrica y el aislamiento de una bacteria multirresistente en pacientes pediátricos mayores de un año con diagnóstico de sepsis en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN-SB) entre los años 2017-201...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2912 https://doi.org/10.21142/tl.2023.2912 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico Tiempo de internamiento Farmacorresistencia bacteriana Sepsis Pediatría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
USUR_8d72dd785ef2a236f7f71101133d04bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2912 |
network_acronym_str |
USUR |
network_name_str |
UCSUR-Institucional |
repository_id_str |
3723 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación entre estancia hospitalaria y el aislamiento de una bacteria multirresistente en pacientes con sepsis en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja entre 2017-2019 |
title |
Asociación entre estancia hospitalaria y el aislamiento de una bacteria multirresistente en pacientes con sepsis en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja entre 2017-2019 |
spellingShingle |
Asociación entre estancia hospitalaria y el aislamiento de una bacteria multirresistente en pacientes con sepsis en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja entre 2017-2019 Salarrayan Coral, Milagros Valeria Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico Tiempo de internamiento Farmacorresistencia bacteriana Sepsis Pediatría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Asociación entre estancia hospitalaria y el aislamiento de una bacteria multirresistente en pacientes con sepsis en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja entre 2017-2019 |
title_full |
Asociación entre estancia hospitalaria y el aislamiento de una bacteria multirresistente en pacientes con sepsis en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja entre 2017-2019 |
title_fullStr |
Asociación entre estancia hospitalaria y el aislamiento de una bacteria multirresistente en pacientes con sepsis en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja entre 2017-2019 |
title_full_unstemmed |
Asociación entre estancia hospitalaria y el aislamiento de una bacteria multirresistente en pacientes con sepsis en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja entre 2017-2019 |
title_sort |
Asociación entre estancia hospitalaria y el aislamiento de una bacteria multirresistente en pacientes con sepsis en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja entre 2017-2019 |
author |
Salarrayan Coral, Milagros Valeria |
author_facet |
Salarrayan Coral, Milagros Valeria Salmon Garcia, Ricardo Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Salmon Garcia, Ricardo Mariano |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Revilla, José Wagner |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salarrayan Coral, Milagros Valeria Salmon Garcia, Ricardo Mariano |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico Tiempo de internamiento Farmacorresistencia bacteriana Sepsis Pediatría |
topic |
Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico Tiempo de internamiento Farmacorresistencia bacteriana Sepsis Pediatría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
Objetivos: Determinar la asociación entre el tiempo de estancia hospitalaria en UCI pediátrica y el aislamiento de una bacteria multirresistente en pacientes pediátricos mayores de un año con diagnóstico de sepsis en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN-SB) entre los años 2017-2019. Metodología: Estudio cohorte retrospectivo hospitalario, mediante la revisión de historias clínicas de pacientes de la UCIP con diagnóstico de sepsis. Se utilizó estadística descriptiva y para valorar la asociación se utilizó un modelo de regresión de Poisson donde se estimó el riesgo relativo (RR) crudos y ajustado con un nivel de significancia de 0.05. Resultados: Se incluyeron un total de 338 pacientes donde se evidenció que la mediana del tiempo de hospitalización de los pacientes fue de 33 días con un rango que oscila entre 18 y 57 días; el 47% del total de pacientes presentaron un aislamiento de una bacteria MDR y el 17.8% presentaron el aislamiento de una bacteria ampliamente resistente XDR. Del total de los pacientes, el 71.3% obtuvo una tinción gramnegativa de los cultivos; en el 23.7% prevalece el género Staphylococcus, seguido por Pseudomona (22.8%) y Klebsiella con un 18.9%; el 48.4% presentaron comorbilidad; la infección más frecuente fue la infección de sitio operatorio (29.9%), seguido de sepsis de foco indeterminado (13.3%); y neumonía (11.5%); el 60.1%% hicieron uso de dispositivo invasivo médico (p<0.05) y el 81.1% presento infección severa. En comparación con aislamientos susceptibles, tanto los MDR (p>0.05) y XDR (p>0.05) no se asocia con incremento de la estancia hospitalaria de los pacientes con sepsis en la UCIP. Conclusiones: El presente estudio demostró que no existe asociación entre el tiempo de estancia hospitalaria de los pacientes con sepsis y el aislamiento de una bacteria multirresistente… |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-03T17:44:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-03T17:44:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/2912 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tl.2023.2912 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/2912 https://doi.org/10.21142/tl.2023.2912 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
UCSUR |
institution |
UCSUR |
reponame_str |
UCSUR-Institucional |
collection |
UCSUR-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/14/TL-Salarrayan%20M-Salmon%20R.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/2/TL-Salarrayan%20M-Salmon%20R-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/3/Reporte%20de%20originalidad.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/5/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/6/TL-Salarrayan%20M-Salmon%20R.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/8/TL-Salarrayan%20M-Salmon%20R-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/10/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/12/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/7/TL-Salarrayan%20M-Salmon%20R.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/9/TL-Salarrayan%20M-Salmon%20R-Ext.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/11/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/13/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
214960fa0bfdffa06e4d09dffb1b105b d5de730f4ba2ae0b97d37c7dfd068471 8a7ea7517dba9551d8c803c22d7de53c 1439a4bc74c8fb97da6213eb5330bb17 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 63f547cb256705838e523f8159da8183 ab0166eaa3c3082a738ed23ad867ddc5 28b2b89128afba8d72bea584e4c2d232 1bdcf7e766d6bd4f6deece679044d863 740d000284d786c91a619ef33384462b 740d000284d786c91a619ef33384462b eb901a3c9a89f715eac349332fc613f0 3d4b6154130e6889f46afbaba3f4271f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1774683680998948864 |
spelling |
López Revilla, José WagnerSalarrayan Coral, Milagros ValeriaSalmon Garcia, Ricardo Mariano2023-05-03T17:44:28Z2023-05-03T17:44:28Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12805/2912https://doi.org/10.21142/tl.2023.2912Objetivos: Determinar la asociación entre el tiempo de estancia hospitalaria en UCI pediátrica y el aislamiento de una bacteria multirresistente en pacientes pediátricos mayores de un año con diagnóstico de sepsis en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN-SB) entre los años 2017-2019. Metodología: Estudio cohorte retrospectivo hospitalario, mediante la revisión de historias clínicas de pacientes de la UCIP con diagnóstico de sepsis. Se utilizó estadística descriptiva y para valorar la asociación se utilizó un modelo de regresión de Poisson donde se estimó el riesgo relativo (RR) crudos y ajustado con un nivel de significancia de 0.05. Resultados: Se incluyeron un total de 338 pacientes donde se evidenció que la mediana del tiempo de hospitalización de los pacientes fue de 33 días con un rango que oscila entre 18 y 57 días; el 47% del total de pacientes presentaron un aislamiento de una bacteria MDR y el 17.8% presentaron el aislamiento de una bacteria ampliamente resistente XDR. Del total de los pacientes, el 71.3% obtuvo una tinción gramnegativa de los cultivos; en el 23.7% prevalece el género Staphylococcus, seguido por Pseudomona (22.8%) y Klebsiella con un 18.9%; el 48.4% presentaron comorbilidad; la infección más frecuente fue la infección de sitio operatorio (29.9%), seguido de sepsis de foco indeterminado (13.3%); y neumonía (11.5%); el 60.1%% hicieron uso de dispositivo invasivo médico (p<0.05) y el 81.1% presento infección severa. En comparación con aislamientos susceptibles, tanto los MDR (p>0.05) y XDR (p>0.05) no se asocia con incremento de la estancia hospitalaria de los pacientes con sepsis en la UCIP. Conclusiones: El presente estudio demostró que no existe asociación entre el tiempo de estancia hospitalaria de los pacientes con sepsis y el aislamiento de una bacteria multirresistente…application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Unidad de Cuidado Intensivo PediátricoTiempo de internamientoFarmacorresistencia bacterianaSepsisPediatríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Asociación entre estancia hospitalaria y el aislamiento de una bacteria multirresistente en pacientes con sepsis en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja entre 2017-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de Licenciaturareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la SaludMédico Cirujano41120342https://orcid.org/0000-0003-0614-72847525542770666823912016Sedano De La Cruz, Edyson AquilesMoya Naveda, Alexandra Del CarmenVargas Torres Young, Diego Alonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL-Salarrayan M-Salmon R.pdfTL-Salarrayan M-Salmon R.pdfapplication/pdf619174https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/14/TL-Salarrayan%20M-Salmon%20R.pdf214960fa0bfdffa06e4d09dffb1b105bMD514TL-Salarrayan M-Salmon R-Ext.pdfTL-Salarrayan M-Salmon R-Ext.pdfIn extenso (embargo)application/pdf942328https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/2/TL-Salarrayan%20M-Salmon%20R-Ext.pdfd5de730f4ba2ae0b97d37c7dfd068471MD52Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf2610309https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/3/Reporte%20de%20originalidad.pdf8a7ea7517dba9551d8c803c22d7de53cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf147461https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf1439a4bc74c8fb97da6213eb5330bb17MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTL-Salarrayan M-Salmon R.pdf.txtTL-Salarrayan M-Salmon R.pdf.txtExtracted texttext/plain6877https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/6/TL-Salarrayan%20M-Salmon%20R.pdf.txt63f547cb256705838e523f8159da8183MD56TL-Salarrayan M-Salmon R-Ext.pdf.txtTL-Salarrayan M-Salmon R-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain42276https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/8/TL-Salarrayan%20M-Salmon%20R-Ext.pdf.txtab0166eaa3c3082a738ed23ad867ddc5MD58Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1961https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/10/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt28b2b89128afba8d72bea584e4c2d232MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3488https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/12/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt1bdcf7e766d6bd4f6deece679044d863MD512THUMBNAILTL-Salarrayan M-Salmon R.pdf.jpgTL-Salarrayan M-Salmon R.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14783https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/7/TL-Salarrayan%20M-Salmon%20R.pdf.jpg740d000284d786c91a619ef33384462bMD57TL-Salarrayan M-Salmon R-Ext.pdf.jpgTL-Salarrayan M-Salmon R-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14783https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/9/TL-Salarrayan%20M-Salmon%20R-Ext.pdf.jpg740d000284d786c91a619ef33384462bMD59Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8063https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/11/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpgeb901a3c9a89f715eac349332fc613f0MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18894https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2912/13/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg3d4b6154130e6889f46afbaba3f4271fMD51320.500.12805/2912oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/29122023-08-17 17:22:51.227Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.749494 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).