Distribución espacio temporal para determinar conglomerados de rabia silvestre en el Perú en el periodo del 2003 - 2012

Descripción del Articulo

La rabia silvestre es una enfermedad considerada una de las zoonosis de mayor importancia en salud pública, tanto por su evolución drástica y letal, como también por su elevado costo social y económico. Los huéspedes animales que mantienen el virus rábico en la naturaleza son principalmente los murc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galdos Herrera, Christina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/467
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Rabia silvestre
SatScan
Conglomerado
Análisis espacio temporal
Distribución espacio temporal
Murciélago hematófago
id USUR_8b476692a0e288a0ffcf64787d6317a7
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/467
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
spelling Valderrama Bazán, WilliamGaldos Herrera, Christina2016-12-12T03:36:28Z2018-04-05T20:57:19Z2016-12-12T03:36:28Z2018-04-05T20:57:19Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12805/467La rabia silvestre es una enfermedad considerada una de las zoonosis de mayor importancia en salud pública, tanto por su evolución drástica y letal, como también por su elevado costo social y económico. Los huéspedes animales que mantienen el virus rábico en la naturaleza son principalmente los murciélagos hematófagos. En el Perú la rabia silvestre es endémica en diversos departamentos por lo que el presente estudio buscó identificar, mediante el análisis espacio temporal, los conglomerados de rabia silvestre en el Perú en el periodo del 2003 al 2012. El análisis espacio temporal es un análisis estadístico que consta de proporcionar datos sobre las coordenadas espaciales de una ubicación y el número de casos positivos presentes en el lugar de estudio, para finalmente poder determinar los conglomerados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSURreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURRabia silvestreSatScanConglomeradoAnálisis espacio temporalDistribución espacio temporalMurciélago hematófagoDistribución espacio temporal para determinar conglomerados de rabia silvestre en el Perú en el periodo del 2003 - 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de LicenciaturaMedicina Veterinaria y ZootecniaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo profesionalMédico Veterinario y ZootecnistaORIGINALTL_Galdos-Herrera.pdfapplication/pdf426950https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/467/1/TL_Galdos-Herrera.pdf6de83b62b1bf168bb5d72b6a42c65e06MD51TEXTTL_Galdos-Herrera.pdf.txtTL_Galdos-Herrera.pdf.txtExtracted texttext/plain7732https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/467/9/TL_Galdos-Herrera.pdf.txt77c2f7b0247156b840e801c5f52d4109MD59THUMBNAILTL_Galdos-Herrera.pdf.jpgTL_Galdos-Herrera.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13695https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/467/10/TL_Galdos-Herrera.pdf.jpg463446d78881dd18fdc70d9e1e0e083fMD51020.500.12805/467oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/4672018-04-20 17:09:20.076Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.edu
dc.title.es_ES.fl_str_mv Distribución espacio temporal para determinar conglomerados de rabia silvestre en el Perú en el periodo del 2003 - 2012
title Distribución espacio temporal para determinar conglomerados de rabia silvestre en el Perú en el periodo del 2003 - 2012
spellingShingle Distribución espacio temporal para determinar conglomerados de rabia silvestre en el Perú en el periodo del 2003 - 2012
Galdos Herrera, Christina
Rabia silvestre
SatScan
Conglomerado
Análisis espacio temporal
Distribución espacio temporal
Murciélago hematófago
title_short Distribución espacio temporal para determinar conglomerados de rabia silvestre en el Perú en el periodo del 2003 - 2012
title_full Distribución espacio temporal para determinar conglomerados de rabia silvestre en el Perú en el periodo del 2003 - 2012
title_fullStr Distribución espacio temporal para determinar conglomerados de rabia silvestre en el Perú en el periodo del 2003 - 2012
title_full_unstemmed Distribución espacio temporal para determinar conglomerados de rabia silvestre en el Perú en el periodo del 2003 - 2012
title_sort Distribución espacio temporal para determinar conglomerados de rabia silvestre en el Perú en el periodo del 2003 - 2012
author Galdos Herrera, Christina
author_facet Galdos Herrera, Christina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valderrama Bazán, William
dc.contributor.author.fl_str_mv Galdos Herrera, Christina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Rabia silvestre
SatScan
Conglomerado
Análisis espacio temporal
Distribución espacio temporal
Murciélago hematófago
topic Rabia silvestre
SatScan
Conglomerado
Análisis espacio temporal
Distribución espacio temporal
Murciélago hematófago
description La rabia silvestre es una enfermedad considerada una de las zoonosis de mayor importancia en salud pública, tanto por su evolución drástica y letal, como también por su elevado costo social y económico. Los huéspedes animales que mantienen el virus rábico en la naturaleza son principalmente los murciélagos hematófagos. En el Perú la rabia silvestre es endémica en diversos departamentos por lo que el presente estudio buscó identificar, mediante el análisis espacio temporal, los conglomerados de rabia silvestre en el Perú en el periodo del 2003 al 2012. El análisis espacio temporal es un análisis estadístico que consta de proporcionar datos sobre las coordenadas espaciales de una ubicación y el número de casos positivos presentes en el lugar de estudio, para finalmente poder determinar los conglomerados.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-12T03:36:28Z
2018-04-05T20:57:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-12T03:36:28Z
2018-04-05T20:57:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_ES.fl_str_mv Tesis de Licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/467
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/467
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
Repositorio Institucional - UCSUR
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/467/1/TL_Galdos-Herrera.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/467/9/TL_Galdos-Herrera.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/467/10/TL_Galdos-Herrera.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6de83b62b1bf168bb5d72b6a42c65e06
77c2f7b0247156b840e801c5f52d4109
463446d78881dd18fdc70d9e1e0e083f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1752838490121306112
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).