1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La rabia silvestre es una enfermedad considerada una de las zoonosis de mayor importancia en salud pública, tanto por su evolución drástica y letal, como también por su elevado costo social y económico. Los huéspedes animales que mantienen el virus rábico en la naturaleza son principalmente los murciélagos hematófagos. En el Perú la rabia silvestre es endémica en diversos departamentos por lo que el presente estudio buscó identificar, mediante el análisis espacio temporal, los conglomerados de rabia silvestre en el Perú en el periodo del 2003 al 2012. El análisis espacio temporal es un análisis estadístico que consta de proporcionar datos sobre las coordenadas espaciales de una ubicación y el número de casos positivos presentes en el lugar de estudio, para finalmente poder determinar los conglomerados.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la línea base de la capacidad de inferencia de los estudiantes de segundo grado de primaria. Para esto se describieron las características socio cognitivas de dicho grupo y se identificaron los aciertos y limitaciones de los estudiantes para elaborar predicciones y explicaciones de causaefecto, frente a hechos y situaciones relacionadas al tema de enseñanza. Se consideraron dos conceptos fundamentales: las características socio cognitivas de los niños de segundo grado de primaria y las inferencias de predicción y causalidad. Esta parte de la tesis sustenta las características, importancia y estudios de ambos tipos de inferencias en los niños de segundo grado de primaria. Para recolectar la información deseada se utilizaron grabaciones de audio, hojas de trabajo y un checklist en la cual la investigadora hizo registros para poder:...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la línea base de la capacidad de inferencia de los estudiantes de segundo grado de primaria. Para esto se describieron las características socio cognitivas de dicho grupo y se identificaron los aciertos y limitaciones de los estudiantes para elaborar predicciones y explicaciones de causaefecto, frente a hechos y situaciones relacionadas al tema de enseñanza. Se consideraron dos conceptos fundamentales: las características socio cognitivas de los niños de segundo grado de primaria y las inferencias de predicción y causalidad. Esta parte de la tesis sustenta las características, importancia y estudios de ambos tipos de inferencias en los niños de segundo grado de primaria. Para recolectar la información deseada se utilizaron grabaciones de audio, hojas de trabajo y un checklist en la cual la investigadora hizo registros para poder:...