Evaluación de la distancia de los ápices de segundas premolares y molares al conducto dentario inferior según sexo con tomografía computarizada haz cónico en una población peruana
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue comparar las distancias promedio desde los ápices radiculares de primeros molares, segundos molares y segundos premolares al canal mandibular según sexo en la población peruana mediante tomografía computarizada de haz cónico (TCHC). Se examinaron 80 tomografías CBCT...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2768 https://doi.org/10.21142/tm.2022.2768 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tomografía Computarizada de Haz Cónico Nervio mandibular Diente premolar Diente molar Lesiones del nervio mandibular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USUR_838541514fc364fb16c74bb84b66fa74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2768 |
network_acronym_str |
USUR |
network_name_str |
UCSUR-Institucional |
repository_id_str |
3723 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la distancia de los ápices de segundas premolares y molares al conducto dentario inferior según sexo con tomografía computarizada haz cónico en una población peruana |
title |
Evaluación de la distancia de los ápices de segundas premolares y molares al conducto dentario inferior según sexo con tomografía computarizada haz cónico en una población peruana |
spellingShingle |
Evaluación de la distancia de los ápices de segundas premolares y molares al conducto dentario inferior según sexo con tomografía computarizada haz cónico en una población peruana Manrique Holguín, Paola Cecibel Tomografía Computarizada de Haz Cónico Nervio mandibular Diente premolar Diente molar Lesiones del nervio mandibular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Evaluación de la distancia de los ápices de segundas premolares y molares al conducto dentario inferior según sexo con tomografía computarizada haz cónico en una población peruana |
title_full |
Evaluación de la distancia de los ápices de segundas premolares y molares al conducto dentario inferior según sexo con tomografía computarizada haz cónico en una población peruana |
title_fullStr |
Evaluación de la distancia de los ápices de segundas premolares y molares al conducto dentario inferior según sexo con tomografía computarizada haz cónico en una población peruana |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la distancia de los ápices de segundas premolares y molares al conducto dentario inferior según sexo con tomografía computarizada haz cónico en una población peruana |
title_sort |
Evaluación de la distancia de los ápices de segundas premolares y molares al conducto dentario inferior según sexo con tomografía computarizada haz cónico en una población peruana |
author |
Manrique Holguín, Paola Cecibel |
author_facet |
Manrique Holguín, Paola Cecibel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerrero Acevedo, María Eugenia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Manrique Holguín, Paola Cecibel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tomografía Computarizada de Haz Cónico Nervio mandibular Diente premolar Diente molar Lesiones del nervio mandibular |
topic |
Tomografía Computarizada de Haz Cónico Nervio mandibular Diente premolar Diente molar Lesiones del nervio mandibular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El propósito de este estudio fue comparar las distancias promedio desde los ápices radiculares de primeros molares, segundos molares y segundos premolares al canal mandibular según sexo en la población peruana mediante tomografía computarizada de haz cónico (TCHC). Se examinaron 80 tomografías CBCT de pacientes peruanos con edades comprendidas entre los 15 y 80 años. Luego de ubicar el canal mandibular, se realizaron mediciones de las distancias verticales desde el canal mandibular hasta el ápice de los segundos premolares mandibulares, así como de los primeros molares y segundos molares. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba t de Student para muestras pareadas y no pareadas con un nivel de significación de p<0,05. En el lado derecho, el segundo molar presentó una distancia media de 3,99 mm para hombres y 2,87 mm para mujeres; exhibiendo una diferencia significativa (p<0.05). Al comparar bilateralmente, no se encontraron diferencias significativas (p>0.05) entre las distancias desde los ápices de los segundos premolares mandibulares y los primeros y segundos molares al canal mandibular. Sin embargo, para los segundos premolares y segundos molares en el lado izquierdo, los valores fueron más altos con un promedio de 5,52 mm y 3,75 mm, respectivamente. Las raíces mesiales de los segundos molares estaban más cerca del canal mandibular. Además, las mujeres mostraron distancias más cortas que los hombres. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-16T20:06:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-16T20:06:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Publicación en revista científica |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/2768 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tm.2022.2768 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/2768 https://doi.org/10.21142/tm.2022.2768 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://doi.org/10.15517/ijds.2023.54120 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
UCSUR |
institution |
UCSUR |
reponame_str |
UCSUR-Institucional |
collection |
UCSUR-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/24/TM-Manrique%20P.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/25/TM-Manrique%20P-Ext.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/26/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/27/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/10/TM-Manrique%20P.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/12/TM-Manrique%20P-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/14/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/16/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/5/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/22/TM-Manrique%20P.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/23/TM-Manrique%20P-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/20/Reporte%20de%20originalidad.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/21/Autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42169a3e08f3304b2b7c47da714cff56 a5f65ac7ea5fcd5aba1546dcecec6468 494c84c86510960e568db148120f8186 f1960d3ebdfb61534ba158024dee7662 e2dcec93ad65d0f77a004e60516ae164 9c0b418be92db5574da4570239e0443e 50e92cbb46757abd0f275ba6b3fdb417 40144003957305fdf453b203b8cfa70e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 374b05c43d640f02fe48f3bfd32a30b0 ed86684452d34a5ba885faf4ca743598 67387be7a12fb373cff4d2fe868991d9 c230d9caad644c33c2e0a0d0023069d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1773415397004935168 |
spelling |
Guerrero Acevedo, María EugeniaManrique Holguín, Paola Cecibel2023-02-16T20:06:43Z2023-02-16T20:06:43Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12805/2768https://doi.org/10.21142/tm.2022.2768El propósito de este estudio fue comparar las distancias promedio desde los ápices radiculares de primeros molares, segundos molares y segundos premolares al canal mandibular según sexo en la población peruana mediante tomografía computarizada de haz cónico (TCHC). Se examinaron 80 tomografías CBCT de pacientes peruanos con edades comprendidas entre los 15 y 80 años. Luego de ubicar el canal mandibular, se realizaron mediciones de las distancias verticales desde el canal mandibular hasta el ápice de los segundos premolares mandibulares, así como de los primeros molares y segundos molares. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba t de Student para muestras pareadas y no pareadas con un nivel de significación de p<0,05. En el lado derecho, el segundo molar presentó una distancia media de 3,99 mm para hombres y 2,87 mm para mujeres; exhibiendo una diferencia significativa (p<0.05). Al comparar bilateralmente, no se encontraron diferencias significativas (p>0.05) entre las distancias desde los ápices de los segundos premolares mandibulares y los primeros y segundos molares al canal mandibular. Sin embargo, para los segundos premolares y segundos molares en el lado izquierdo, los valores fueron más altos con un promedio de 5,52 mm y 3,75 mm, respectivamente. Las raíces mesiales de los segundos molares estaban más cerca del canal mandibular. Además, las mujeres mostraron distancias más cortas que los hombres.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEhttps://doi.org/10.15517/ijds.2023.54120SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Tomografía Computarizada de Haz CónicoNervio mandibularDiente premolarDiente molarLesiones del nervio mandibularhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Evaluación de la distancia de los ápices de segundas premolares y molares al conducto dentario inferior según sexo con tomografía computarizada haz cónico en una población peruanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de MaestríaPublicación en revista científicareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURMaestría en EstomatologíaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la SaludMaestro en Estomatología40247680https://orcid.org/0000-0001-5425-870X77164760911057Alvarez Vidigal, EvelynFiori Chincaro, Gustavo AdolfoLópez Ramos, Roxana Patriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTM-Manrique P.pdf.jpgTM-Manrique P.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14409https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/24/TM-Manrique%20P.pdf.jpg42169a3e08f3304b2b7c47da714cff56MD524TM-Manrique P-Ext.pdf.jpgTM-Manrique P-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14414https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/25/TM-Manrique%20P-Ext.pdf.jpga5f65ac7ea5fcd5aba1546dcecec6468MD525Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8349https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/26/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg494c84c86510960e568db148120f8186MD526Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14009https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/27/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgf1960d3ebdfb61534ba158024dee7662MD527TEXTTM-Manrique P.pdf.txtTM-Manrique P.pdf.txtExtracted texttext/plain8508https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/10/TM-Manrique%20P.pdf.txte2dcec93ad65d0f77a004e60516ae164MD510TM-Manrique P-Ext.pdf.txtTM-Manrique P-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain44953https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/12/TM-Manrique%20P-Ext.pdf.txt9c0b418be92db5574da4570239e0443eMD512Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2792https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/14/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt50e92cbb46757abd0f275ba6b3fdb417MD514Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain6024https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/16/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt40144003957305fdf453b203b8cfa70eMD516LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALTM-Manrique P.pdfTM-Manrique P.pdfapplication/pdf538758https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/22/TM-Manrique%20P.pdf374b05c43d640f02fe48f3bfd32a30b0MD522TM-Manrique P-Ext.pdfTM-Manrique P-Ext.pdfapplication/pdf878092https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/23/TM-Manrique%20P-Ext.pdfed86684452d34a5ba885faf4ca743598MD523Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf2813029https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/20/Reporte%20de%20originalidad.pdf67387be7a12fb373cff4d2fe868991d9MD520Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf190379https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2768/21/Autorizaci%c3%b3n.pdfc230d9caad644c33c2e0a0d0023069d5MD52120.500.12805/2768oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/27682023-07-19 03:00:18.038Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).