Utilidad del índice framo en Geriatría: una revisión de la literatura

Descripción del Articulo

Objetivos del estudio: La fractura de cadera o fractura de fémur proximal es en la actualidad una de las principales amenazas para la salud de la población geronte, al ser la complicación de mayor importancia y severidad de la osteoporosis; por lo general es consecuencia de una caída, sin embargo, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Shepherd Silva, Pierina María, Sarmiento Chambi, Kelly Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1635
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anciano
Geriatría
Fractura de Cadera
Fractura de Cuello Femoral
Envejecimiento
Epidemiología
Indicadores
Índice
FRAMO
Osteoporosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivos del estudio: La fractura de cadera o fractura de fémur proximal es en la actualidad una de las principales amenazas para la salud de la población geronte, al ser la complicación de mayor importancia y severidad de la osteoporosis; por lo general es consecuencia de una caída, sin embargo, no se deben omitir los casos de aparición espontánea. Los factores de riesgo relacionados a sufrir una fractura de cadera se ven influenciados por los cambios propios del envejecimiento de cada persona, así como por las exposiciones domésticas y ambientales; usualmente el paciente típico que sufre una fractura de cadera es un individuo de la tercera edad en mal estado físico que padece de una patología sistémica. La fractura de cadera representa un considerable problema de salud debido a su elevada frecuencia, alta prevalencia, la morbimortalidad asociada, y las repercusiones económicas, sociales y asistenciales. La presente revisión de tema se llevó a cabo con el objetivo de determinar si el Fracture and Mortality Index (FRAMO) es una herramienta útil para ser aplicada en geriatría como un índice que permita identificar a aquellos pacientes geriátricos de alto riesgo que se beneficiarían con la implementación de medidas preventivas de mayor intensidad con el fin de disminuir la prevalencia de fractura de cadera y la mortalidad que con ella se asocia. Metodología y Resultados: Se realizó un estudio narrativo de revisión de tema, para lo cual se buscaron términos seleccionados en 8 bases de datos: PubMed, UpToDate, Google Scholar, Scopus, Wiley Online Library, SciELO, Hinari y EbscoHost…
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).