Síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes de nivel inicial de una Institución Educativa Pública, Villa El Salvador - 2022

Descripción del Articulo

El estrés crónico se ha convertido en un componente relevante durante estos últimos años afectando la salud mental de miles de profesionales, entre ellos los docentes que han tenido que superar diferentes retos a lo largo del periodo pandémico desgastando su labor profesional, y, por ende, su satisf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Ampuero, Valeria Sue, Zapata Magallanes, Milene Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3233
https://doi.org/10.21142/tl.2023.3233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Satisfacción laboral
Docentes
Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estrés crónico se ha convertido en un componente relevante durante estos últimos años afectando la salud mental de miles de profesionales, entre ellos los docentes que han tenido que superar diferentes retos a lo largo del periodo pandémico desgastando su labor profesional, y, por ende, su satisfacción laboral. La finalidad del presente estudio fue analizar cuál es la relación entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral en docentes de nivel inicial en las instituciones educativas públicas, Villa el Salvador – 2022. Métodos: Este estudio fue tipo básica, no experimental de corte transversal, la población fue de 468 docentes de nivel inicial de instituciones públicas de Villa el Salvador con una muestra de 171. Se empleó la técnica tanto de encuesta y se utilizaron dos instrumentos: Maslach Burnout Inventory Educators Survey (MBI-ES) y la Escala Multidimensional de Satisfacción Laboral de Docentes (EMSLD). Resultados: Se halló que un 92.4% de los docentes poseen niveles altos de agotamiento emocional, el 94.2% presentan niveles altos de despersonalización, el 59.1% presentan niveles moderados de realización personal, además, el 87.1% muestra un nivel algo satisfecho de satisfacción laboral. Conclusiones: Se concluye que existe una relación significativa entre el Síndrome de Burnout y la Satisfacción Laboral en docentes de nivel inicial de instituciones educativas públicas de Villa el Salvador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).