Síndrome de burnout y desempeño laboral en los docentes de una institución educativa pública del distrito de Villa El Salvador - Lima - 2023
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral en los docentes de una institución educativa pública del distrito de Villa El Salvador en el 2023. Se utilizó un diseño no experimental, transversal de tipo correlacional. Asimismo, la muestra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15113 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15113 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño laboral Síndrome de burnout Personal docente Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral en los docentes de una institución educativa pública del distrito de Villa El Salvador en el 2023. Se utilizó un diseño no experimental, transversal de tipo correlacional. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 80 docentes a los que se les aplicó el testde Maslach Burnout Inventory (MBI) para medir burnout y un cuestionario de desempeño laboral validado por juicio de expertos. Los resultados indican que el 51.2 % de los docentes presenta un nivel bajo de burnout; el 22.5 %, nivel medio; y el 26.3 %, nivel alto. Además, el desempeño laboral de los docentes es mayoritariamente alto, con un 76.3 %. El análisis estadístico confirma la hipótesis general de que existe una relación negativa y sólida entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral (Rho de Spearman = -0.348; p = 0.002). También, se comprobó una relación negativa entre el burnout y el conocimiento del puesto(R de Pearson = - 0.318; p = 0.004) y entre burnout y la capacidad de planificación y resolución de problemas (R de Pearson = -0.326; p = 0.003). Sin embargo, no se encontró relación con el rendimiento laboral (R de Pearson = -0.198; p = 0.079). En conclusión, a mayor presencia de síndrome de burnout en los docentes se asocia un menor desempeño laboral, específicamente en las áreas de conocimiento del trabajo y capacidad de planificación y resolución de problemas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).