Síndrome de burnout y el desempeño laboral de los docentes de tiempo completo de la UPLA Filial Chanchamayo
Descripción del Articulo
La presente tesis planteó el problema general: ¿Cómo influye el Síndrome de Burnout en el desempeño laboral de los docentes de tiempo completo de la UPLA Filial Chanchamayo - 2019? y por ello el principal objetivo fue determinar la influencia del síndrome de Burnout en el desempeño laboral de los do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6387 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Desempeño laboral Docentes de tiempo completo |
Sumario: | La presente tesis planteó el problema general: ¿Cómo influye el Síndrome de Burnout en el desempeño laboral de los docentes de tiempo completo de la UPLA Filial Chanchamayo - 2019? y por ello el principal objetivo fue determinar la influencia del síndrome de Burnout en el desempeño laboral de los docentes de tiempo completo de la Universidad Peruana Los Andes Filial Chanchamayo. Los temas investigados fueron el Síndrome de Burnout y el desempeño laboral. El método usado fue el hipotético deductivo, el tipo de investigación es aplicado de nivel correlacional con un diseño no experimental de corte transversal. Para el desarrollo del estudio, la población estuvo conformada por el total de colaboradores de tiempo completo, los cuales sumaron un total de 29 personas. La conclusión más trascendental fue, que el coeficiente de Correlación de Pearson determinó que existe una correlación inversa de –0.103 entre las variables Síndrome de Burnout y Desempeño Laboral, la misma que no es significativa. Por ello, el Síndrome de Burnout no influye en el desempeño laboral de los docentes de tiempo completo de la Universidad Peruana Los Andes Filial Chanchamayo – 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).