Plan de negocio para la comercialización de frutas ecológicas envasadas al vacío en Lima Moderna
Descripción del Articulo
El plan de negocio analiza la viabilidad y factibilidad del proyecto de comercialización de frutas ecológicas envasadas al vacío en Lima moderna, las frutas por ser ecológicas son producidas en base a normativas, por la cual no está permitido el uso de pesticidas ni otro tipo de insumos químicos, en...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1652 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1652 https://doi.org/10.21142/tb.2021.1652 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de Negocios Comercialización Frutas ecológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El plan de negocio analiza la viabilidad y factibilidad del proyecto de comercialización de frutas ecológicas envasadas al vacío en Lima moderna, las frutas por ser ecológicas son producidas en base a normativas, por la cual no está permitido el uso de pesticidas ni otro tipo de insumos químicos, en base a este proceso son frutas beneficiosas para la salud y el cuidado del medio ambiente. Además, uno de nuestros principales pilares es fomentar el crecimiento de consumo de las frutas y el intercambio económico con los agricultores a un precio justo. La inversión del proyecto inicial se estima en S/ 97,415.37 soles el VANE de S/. 48,967.61 soles y una TIR de 22.47% mayor que WACC, el periodo de recupero de capital se estima en cinco años, por lo que es favorable realizar el proyecto. Del mismo modo para la VANF se estima S/. 58,695.5 y una TIRF 24.42 %, con los análisis de rentabilidad proyectado el plan de negocios es viable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).