Plan de negocios para la comercialización de medallones de paiche empacados al vacío en Lima moderna
Descripción del Articulo
El propósito del siguiente trabajo es la presentación de un plan de negocio para la formación de una empresa comercializadora de medallones de paiche empacados al vacío, cuya materia prima, el paiche, será comprada a productores acuícolas en la zona selva de Junín. Realizaremos el traslado de los me...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2664 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2664 https://doi.org/10.21142/tb.2022.2664 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de Negocios Comercialización Paiche http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito del siguiente trabajo es la presentación de un plan de negocio para la formación de una empresa comercializadora de medallones de paiche empacados al vacío, cuya materia prima, el paiche, será comprada a productores acuícolas en la zona selva de Junín. Realizaremos el traslado de los medallones de paiche resguardando la cadena de frío para mantener la calidad del producto, el producto llegará a nuestra planta en Lima donde pasará por un proceso de limpieza, control de calidad y posterior a ello será empacado al vacío. Hemos considerado como público objetivo a aquellos distritos que componen Lima moderna como son: Barranco, Miraflores, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Borja, San Miguel, La Molina, San Isidro, Santiago de Surco, Jesús María y Surquillo que podrán conocer y comprar nuestro producto a través de nuestra tienda física que se situará en el Distrito de Surquillo y así también a través de nuestro E-commerce. La elaboración del presente trabajo busca fomentar el consumo de paiche en la Capital especialmente en Lima Moderna, puesto que hablamos de un producto novedoso y de gran aceptación en restaurantes gourmet que se hallan en la ciudad de Lima, es por esta razón que como equipo decidimos establecer alianzas con productores de la Amazonía peruana para dar valor a su trabajo de día a día y ofrecerles un pago justo por un producto de calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).