El origen de los humedales peruanos y su relación con los procesos geológico-ambientales de Sudamérica: Una revisión

Descripción del Articulo

El Perú cuenta con diversos humedales altamente productivos, distribuidos en sus tres regiones geográficas (costa, sierra y selva). Estos ecosistemas han estado sometidos a diversos eventos hidrometereológicos, climáticos y antrópicos. El análisis de su origen puede servir para identificar cambios e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Arrue, Ariana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2532
https://doi.org/10.21142/tb.2022.2532
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Evolución
Historia
Humedales amazónicos
Humedales andinos
Humedales costeros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:El Perú cuenta con diversos humedales altamente productivos, distribuidos en sus tres regiones geográficas (costa, sierra y selva). Estos ecosistemas han estado sometidos a diversos eventos hidrometereológicos, climáticos y antrópicos. El análisis de su origen puede servir para identificar cambios en el entorno geomórfico e hidrológico, así como procesos evolutivos biológicos. El presente trabajo tuvo como objetivo sintetizar la información existente sobre los procesos geológico-ambientales que definen el origen de los humedales actuales peruanos, así como los factores y eventos implicados en el desarrollo del paisaje actual de esta región de América Latina. Para ello, se realizó una compilación sistemática de la literatura relacionada a la historia de estos ecosistema usando las plataformas Science Direct, Scopus y Scielo; el análisis fue dividido en humedales costeros, andinos y amazónicos. Se encontraron 144 artículos sobre la historia de los humedales; de estos, 72 (50%) corresponden a estudios en la región andina, 59 (41.67%) a la región amazónica y 12 (8.33%) a la región costera. El número de artículos publicados por año tuvo una tendencia creciente y los humedales más estudiados fueron los de la Cuenca del Amazonas, el Lago Titicaca y los lagos de la Cordillera Blanca. El origen de los humedales del Perú se relaciona a procesos tectónicos, de desglaciación, afloramiento de aguas subterráneas, precipitaciones e intrusiones marinas, pero también a procesos como el ENSO, tsunamis y a actividades antrópicas como la agricultura, ganadería y procesos de urbanización. Este estudió permitió identificar los vacíos de información en cuanto al área de estudio, permitiendo promover la investigación en la temática abordada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).