Proyecto de implementación de plataforma operativa Windows y protocolo TCP/IP a los cajeros automáticos NCR del Banco de la Nación
Descripción del Articulo
Este proyecto tiene por finalidad asegurar que la red de cajeros automáticos del Banco de la Nación, esté preparado para soportar un acelerado crecimiento en el número de ATMS que la conforman, así como la implementación rápida y flexible de nuevos servicios y productos que satisfagan las expectativ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/282 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/282 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Bancos-Perú Cajeros automáticos Windows (Sistema operativo) |
| id |
USUR_5fad01a4ec12b9b1beb45b7794090521 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/282 |
| network_acronym_str |
USUR |
| network_name_str |
UCSUR-Institucional |
| repository_id_str |
3723 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto de implementación de plataforma operativa Windows y protocolo TCP/IP a los cajeros automáticos NCR del Banco de la Nación |
| title |
Proyecto de implementación de plataforma operativa Windows y protocolo TCP/IP a los cajeros automáticos NCR del Banco de la Nación |
| spellingShingle |
Proyecto de implementación de plataforma operativa Windows y protocolo TCP/IP a los cajeros automáticos NCR del Banco de la Nación Palacios Mendoza, Guisella Yaninna Bancos-Perú Cajeros automáticos Windows (Sistema operativo) |
| title_short |
Proyecto de implementación de plataforma operativa Windows y protocolo TCP/IP a los cajeros automáticos NCR del Banco de la Nación |
| title_full |
Proyecto de implementación de plataforma operativa Windows y protocolo TCP/IP a los cajeros automáticos NCR del Banco de la Nación |
| title_fullStr |
Proyecto de implementación de plataforma operativa Windows y protocolo TCP/IP a los cajeros automáticos NCR del Banco de la Nación |
| title_full_unstemmed |
Proyecto de implementación de plataforma operativa Windows y protocolo TCP/IP a los cajeros automáticos NCR del Banco de la Nación |
| title_sort |
Proyecto de implementación de plataforma operativa Windows y protocolo TCP/IP a los cajeros automáticos NCR del Banco de la Nación |
| author |
Palacios Mendoza, Guisella Yaninna |
| author_facet |
Palacios Mendoza, Guisella Yaninna |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palacios Mendoza, Guisella Yaninna |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bancos-Perú Cajeros automáticos Windows (Sistema operativo) |
| topic |
Bancos-Perú Cajeros automáticos Windows (Sistema operativo) |
| description |
Este proyecto tiene por finalidad asegurar que la red de cajeros automáticos del Banco de la Nación, esté preparado para soportar un acelerado crecimiento en el número de ATMS que la conforman, así como la implementación rápida y flexible de nuevos servicios y productos que satisfagan las expectativas de nuestros clientes convirtiendo este canal de autoservicio en una potencial fuente de ventajas competitivas. El Banco de la Nación actualmente está en proceso de adquirir 150 nuevos cajeros automáticos que incrementen su red, con el fm de disminuir los altos niveles transaccionales que registran sus ATMS, lo cual se refleja en largas colas. La realización de este proyecto permitirá que este crecimiento sea rápido y eficiente, he allí una de las finalidades de su realización. Por otro lado, si bien es cierto que actualmente los cajeros Automáticos tienen implementados solamente los servicios de retiro de efectivo, consulta de saldos, cambio de clave y últimos movimientos, el Banco de la Nación tiene proyectado en un corto plazo brindar por sus ATMS una parte importante de los servicios que se dan actualmente en la agencias, tales como giros, pago de tasas, corresponsalía, pago de servicios, además de transacciones VISA, de tal manera que el cliente vea que en los 26 cajeros automáticos no solo puede realizar retiros de efectivo, sino también puede pagar su recibo de teléfono, o por el duplicado de su DNI, es decir satisfacer sus necesidades de servicios bancarios a través de un solo canal de atención, que estará a su disposición en todo el territorio nacional, por la gran cobertura que la red de cajeros del Banco posee. Pero para que se pueda realizar lo descrito en el párrafo anterior es necesario que los cajeros automáticos estén tecnológicamente preparados para soportar estas implementaciones. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-16T15:25:19Z 2018-04-04T17:16:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-16T15:25:19Z 2018-04-04T17:16:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_ES.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/282 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/282 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 2.5 Perú |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 2.5 Perú https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCSUR Universidad Científica del Sur |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
UCSUR |
| institution |
UCSUR |
| reponame_str |
UCSUR-Institucional |
| collection |
UCSUR-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/282/1/license_rdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/282/2/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/282/3/TL-Palacios_Mendoza.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/282/11/TL-Palacios_Mendoza.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/282/12/TL-Palacios_Mendoza.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b6f96fc6482dbdf647fbc295b34d77f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 691527bb5703e71d0f304bd32b3bcdc1 262e45327bbc61cb35cb946df77d2894 06e050abb7f308a177b3898054275598 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1752838502395936768 |
| spelling |
Palacios Mendoza, Guisella Yaninna2016-08-16T15:25:19Z2018-04-04T17:16:22Z2016-08-16T15:25:19Z2018-04-04T17:16:22Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12805/282Este proyecto tiene por finalidad asegurar que la red de cajeros automáticos del Banco de la Nación, esté preparado para soportar un acelerado crecimiento en el número de ATMS que la conforman, así como la implementación rápida y flexible de nuevos servicios y productos que satisfagan las expectativas de nuestros clientes convirtiendo este canal de autoservicio en una potencial fuente de ventajas competitivas. El Banco de la Nación actualmente está en proceso de adquirir 150 nuevos cajeros automáticos que incrementen su red, con el fm de disminuir los altos niveles transaccionales que registran sus ATMS, lo cual se refleja en largas colas. La realización de este proyecto permitirá que este crecimiento sea rápido y eficiente, he allí una de las finalidades de su realización. Por otro lado, si bien es cierto que actualmente los cajeros Automáticos tienen implementados solamente los servicios de retiro de efectivo, consulta de saldos, cambio de clave y últimos movimientos, el Banco de la Nación tiene proyectado en un corto plazo brindar por sus ATMS una parte importante de los servicios que se dan actualmente en la agencias, tales como giros, pago de tasas, corresponsalía, pago de servicios, además de transacciones VISA, de tal manera que el cliente vea que en los 26 cajeros automáticos no solo puede realizar retiros de efectivo, sino también puede pagar su recibo de teléfono, o por el duplicado de su DNI, es decir satisfacer sus necesidades de servicios bancarios a través de un solo canal de atención, que estará a su disposición en todo el territorio nacional, por la gran cobertura que la red de cajeros del Banco posee. Pero para que se pueda realizar lo descrito en el párrafo anterior es necesario que los cajeros automáticos estén tecnológicamente preparados para soportar estas implementaciones.TesisspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UCSURUniversidad Científica del Surreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURBancos-PerúCajeros automáticosWindows (Sistema operativo)Proyecto de implementación de plataforma operativa Windows y protocolo TCP/IP a los cajeros automáticos NCR del Banco de la Nacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de LicenciaturaSUNEDUIngeniería de Sistemas EmpresarialesUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo profesionalIngeniero de SistemasCC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1370https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/282/1/license_rdf1b6f96fc6482dbdf647fbc295b34d77fMD51LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/282/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTL-Palacios_Mendoza.pdfapplication/pdf378279https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/282/3/TL-Palacios_Mendoza.pdf691527bb5703e71d0f304bd32b3bcdc1MD53TEXTTL-Palacios_Mendoza.pdf.txtTL-Palacios_Mendoza.pdf.txtExtracted texttext/plain11961https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/282/11/TL-Palacios_Mendoza.pdf.txt262e45327bbc61cb35cb946df77d2894MD511THUMBNAILTL-Palacios_Mendoza.pdf.jpgTL-Palacios_Mendoza.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12306https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/282/12/TL-Palacios_Mendoza.pdf.jpg06e050abb7f308a177b3898054275598MD51220.500.12805/282oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2822018-04-20 17:09:18.301Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).