Plan de negocio de innovación y posicionamiento de maca en polvo
Descripción del Articulo
El presente proyecto consiste en una idea de negocio basado en la elaboración de Maca en polvo donde daremos a conocer sobre los beneficios que tiene para nuestra salud y las prevenciones ante enfermedades que nos puede dar. La maca es un alimento con muchos beneficios para nuestra salud ayudando a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2301 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2301 https://doi.org/10.21142/tb.2022.2301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de Negocios Maca en polvo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto consiste en una idea de negocio basado en la elaboración de Maca en polvo donde daremos a conocer sobre los beneficios que tiene para nuestra salud y las prevenciones ante enfermedades que nos puede dar. La maca es un alimento con muchos beneficios para nuestra salud ayudando a prevenir enfermedades como la diabetes, entre otras enfermedades cardiovasculares, optando por llevar un estilo de vida saludable. Puede ser consumida como un suplemento por los altos contenidos de proteínas y fibras que ofrecen. Según la agencia Peruana de Noticias ANDINA (2017) la maca tiene atributos reconstituyentes, fortificantes, energizantes y homeostáticas. Viéndose una gran crecida en el consumo de la maca y alimentos saludables en pleno siglo 21. El plan de negocio tiene como finalidad realizar la producción y distribución de La Maca en Polvo, incrementando el consumo y obteniendo la preferencia del consumidor con relación a Maca Andina. En el capítulo I, se puede identificar el análisis del entorno a través de herramientas como el análisis PESTEL y las fuerzas de PORTER, continuado del estudio de mercado, donde se puede identificar el perfil del cliente. En el capítulo II, analizaremos la visión, misión y objetivos con las que cuenta la empresa, definiendo las mejores para que la empresa pueda ingresar al mercado eficazmente y destacar su producto de entre otras. En el capítulo III, se elaborará un Plan de Marketing, determinaremos sus principales objetivos, analizaremos el Marketing Mix, donde se describe el producto, el precio del producto y cómo será su distribución y emplearemos estrategias ya sea de posicionamiento, del servicio al cliente… |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).