Topografía interna del sistema de conductos radiculares del primer molar deciduo superior e inferior
Descripción del Articulo
"Objetivo: El objetivo principal del estudio fue determinar la topografía del sistema de conductos radiculares del primer molar deciduo superior e inferior. Método: Se realizó la búsqueda sistemática con las palabras claves (anatomía OR morfología OR topografía) AND (conductos radiculares OR ca...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1178 https://doi.org/10.21142/te.2020.1178 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Topografía interna Molares Primeros molares deciduos |
Sumario: | "Objetivo: El objetivo principal del estudio fue determinar la topografía del sistema de conductos radiculares del primer molar deciduo superior e inferior. Método: Se realizó la búsqueda sistemática con las palabras claves (anatomía OR morfología OR topografía) AND (conductos radiculares OR canales radiculares) AND (molares deciduos OR molares primarios) en bases de datos Pubmed, Science Direct de artículos originales. Discusión: Se identificaron 6 artículos originales en ingles con 10 años de antigüedad que permitieron determinar el diámetro promedio de 0.44 ±0.10 mm, longitud de 5.95 ± 2.0 mm del conducto de la raíz mesiobucal; el conducto de 0.54 ±0.07 mm de diámetro, de 5.1 ± 1.6 mm de longitud y el conducto palatino de 0.74 ± 0.09 mm de diámetro y de 5.45 ± 2.0 mm de longitud en los, molares deciduos superiores. En molares deciduos inferiores los conductos mesiales tuvieron una longitud promedio de 6.0 ± 1.4 mm; los distales de 4.9 ± 2.15 mm y linguales de 5.4 ± 1.7 mm. Los conductos radiculares en 1ros molares superiores son generalmente 1 por raíz y en molares inferiores son 2 conductos en la raíz mesial y uno solo en la raíz distal y lingual si esta última se halla presente. Los conductos de los molares estudiados son curvados y de forma ovalada en superiores y plano oval en inferiores. Conclusión: La topografía interna de los 1ros molares deciduos superiores e inferiores es variada." |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).