Pérdida de molares deciduos y presencia de maloclusiones en pacientes de 5 a 10 años en el Hospital Carlos Roselló de Azángaro, 2022
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación presentado a continuación se sostuvo con el presente objetivo de poder establecer la relación existente entre la pérdida temprana de molares deciduos y las maloclusiones en pacientes de 5 a 10 años del Hospital Carlos Rosello de Azángaro 2022. Se pretende entend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22273 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pérdida de molares Maloclusiones según Angle Molares deciduos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación presentado a continuación se sostuvo con el presente objetivo de poder establecer la relación existente entre la pérdida temprana de molares deciduos y las maloclusiones en pacientes de 5 a 10 años del Hospital Carlos Rosello de Azángaro 2022. Se pretende entender que la pérdida temprana de molares deciduos forma parte de una problemática que suele manifestarse por lo general por el elevado grado de caries presentadas en niños a una muy prematura edad, y podría generar la necesidad de tratamientos y por las complicaciones realizarse exodoncias, y finalmente podrían originarse variaciones notables en la oclusión bucal. Se tuvo como muestra no probabilística a la totalidad de pacientes de 5 a 10 años del Hospital Carlos Rosello de Azángaro que en el año 2022 la cual llegó a la cantidad de 58 pacientes y se usó la estadística descriptiva e inferencial. Se tiene como instrumento la ficha de recolección de datos. El presente trabajo de investigación fue cuantitativo, sosteniendo un diseño de investigación del tipo no experimental, también de corte transversal, y correlacionó las variables de estudio. De los resultados: se tuvo que no se evidencia una relación que sea estadísticamente significativa, de entre perdida prematura dentaria y maloclusiones en pacientes de 5 a 10 años del Hospital Carlos Rosello de Azángaro en el año 2022. Dado que se evidenció que de los 58 pacientes en total el coeficiente de correlación fue de 0.6, el cual da a entender que no existe correlación estadísticamente válida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).