La estructura urbana y su influencia en la movilidad del transporte no motorizado: alrededores del Parque Kennedy, Miraflores, Lima - Perú 2022

Descripción del Articulo

Miraflores ha sido uno de los distritos que se ha enfocado en el mejoramiento para el uso de movilidad no motorizada, desde antes de comenzar la pandemia. En el Plan de Movilidad Urbana de Miraflores (2017) muestra un interés principal para una adecuada movilidad de transporte no motorizados es crea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moran Quispe, Sofia Lorena, Baca Cerdan, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2565
https://doi.org/10.21142/tb.2022.2565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movilidad no motorizada
Estructura urbana
Uso de suelos
Accesibilidad
Conectividad
Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Miraflores ha sido uno de los distritos que se ha enfocado en el mejoramiento para el uso de movilidad no motorizada, desde antes de comenzar la pandemia. En el Plan de Movilidad Urbana de Miraflores (2017) muestra un interés principal para una adecuada movilidad de transporte no motorizados es crear espacios amplios, seguros y continuos. Este artículo analiza, a través de una serie de indicadores, como la estructura urbana influye en la movilidad de transporte no motorizado del entorno inmediato del Parque Kennedy del distrito de Miraflores, Lima-Perú, el cual, por su ubicación estratégica, unión de sendas y la relación en la confluencia de calles cumple la función de nodo. Se tiene la finalidad de identificar las zonas que necesitan una mejora para la movilidad de transporte no motorizado, tomando en consideración la accesibilidad, conectividad y seguridad, además determinar de qué manera la estructura urbana influye en la movilidad del transporte no motorizado del entorno inmediato del Parque Kennedy. El artículo brinda un aporte teórico y metodológico, el análisis posee un enfoque cualitativo con la aplicación de observación en la zona de estudio, de este modo, este articulo busca responder que zonas necesitan una mejora para la movilidad y como resultado la toma de acciones a raíz de la concientización, siendo está motivada a implementar elementos de seguridad, vías para transporte no motorizado, entre otros elementos en el sistema vial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).