Diseño de estación intermodal para el deterioro de la trama y la movilidad urbana del sector La Molina Alta, Pimentel
Descripción del Articulo
La investigación realizada puede identificar las causas y factores detrás de la pérdida de buena conectividad en este sector debido a la degradación del suelo y la movilidad urbana. Nuestro objetivo es brindar estrategias y soluciones para mejorar la conectividad en el área de estudio. La investigac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estación Intermodal Trama Urbana Movilidad Conectividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | La investigación realizada puede identificar las causas y factores detrás de la pérdida de buena conectividad en este sector debido a la degradación del suelo y la movilidad urbana. Nuestro objetivo es brindar estrategias y soluciones para mejorar la conectividad en el área de estudio. La investigación realizada de forma cualitativa tiene como objetivo analizar el contexto del estado de la problemática que se presenta en el campo La Molina Alta por causa de la deficiencia de conexión en las carreteras, y precisar el camino de la regulación de la red y la movilidad en el sector. Se realiza el estudio del sector lo que permite que conozcamos las características del sujeto y conocer las necesidades sectoriales, esto nos lleva a proponer un equipamiento que pueda reestructurar la trama urbana y generar interacción social mediante un espacio de integración, es por esto que proponemos la delineación de una Estación Intermodal, con la finalidad de mejorar la conectividad y movilidad urbana sostenible en La Molina Alta, Pimentel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).