Estación intermodal ferroviaria y automotriz interurbana en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente proyecto propone una estación intermodal, infraestructura vial encargada de articular diferentes modos de transporte con el propósito de realizar el traslado de materiales, mercancías y principalmente el transbordo de personas, todo aquello de manera eficaz y rápida. En la práctica, la e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2846 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estación intermodal ferroviaria automotriz Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto propone una estación intermodal, infraestructura vial encargada de articular diferentes modos de transporte con el propósito de realizar el traslado de materiales, mercancías y principalmente el transbordo de personas, todo aquello de manera eficaz y rápida. En la práctica, la estación intermodal debe estar conformada por dos grandes sectores: (i) un sector del metro que estará enfocado en un monorriel metropolitano; y, (ii) el otro sector interurbano automotriz, enfocado en la movilización de buses, autos, etc. El sector metro deberá estar conformado por un gran hall de recepción, el mismo que dará acceso a un lobby y un área de galerías, compuestas por un tópico, un sector de tiendas comerciales, áreas de control, las cuales conducen a diferentes áreas de espera que posteriormente dirigen a las zonas de embarque. En cuanto al sector urbano automotriz, suele contar con un hall de recepción, una sala de espera, taquillas, área de control de equipaje, un área administrativa, zonas complementarias, áreas de espera, zonas de embarque, así como una zona de reparación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).