Lateralidad anatómica y su relación con la sobrevida global en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2017- 2023
Descripción del Articulo
Introducción:La incidencia de cáncer de colon ha aumentado siendo una patología de gran impacto nacional y mundial. El cáncer de colon derecho e izquierdo se establecen como entidades diferentes desde la presentación clínica, abordaje terapéutico y sobrevida global. En nuestro país aún no se conocen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3595 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3595 https://doi.org/10.21142/te.2024.3595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer de colon Sobrevida global Lateralidad anatómica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| Sumario: | Introducción:La incidencia de cáncer de colon ha aumentado siendo una patología de gran impacto nacional y mundial. El cáncer de colon derecho e izquierdo se establecen como entidades diferentes desde la presentación clínica, abordaje terapéutico y sobrevida global. En nuestro país aún no se conocen datos, lo que motiva la realización del presente estudio. Objetivo: Determinar la lateralidad anatómica y su relación con la sobrevida global en pacientes con cáncer de colon atendidos en el Hospital Arzobispo Loayza en el periodo 2017- 2023. Material y métodos: Se efectuará un estudio de cohorte retrospectiva, observacional, analítico y longitudinal. La población comprende historias clínicas de pacientes con cáncer de colon. Se incluirán a mayores de 18 años con informe de colonoscopia y/o tomografía abdominal y resultado de anatomía patológica con diagnóstico de cáncer de colon, quienes fallezcan en un periodo mayor a 3 meses desde el diagnóstico. Se excluirán aquellos con datos incompletos o con tumores sincrónicos o dobles primarios. La variable de interés será la sobrevida global del cáncer de colon. La recolección de datos se basará en el registro de pacientes con cáncer de colon del servicio de Oncología. El procesamiento será con SPSS para Windows V23. Se calcularán distribuciones de frecuencias, medidas de tendencia central y dispersión, estimador de Kaplan Meier para la supervivencia global y, si se cumple el supuesto de proporcionalidad de Hazard, se realizará un análisis de Regresión de Cox. La limitación principal es la ausencia de datos completos y que no se podrá extrapolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).