Analgesia postoperatoria con morfina más fentanilo intratecal versus morfina sola intratecal en pacientes intervenidas a cesárea. Hospital María Auxiliadora, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la analgesia postoperatoria con morfina más fentanilo intratecal versus morfina sola intratecal en pacientes intervenidas a cesárea en el Hospital María Auxiliadora, 2022. Metodología: Estudio observacional, descriptivo-comparativo, cohorte y prospectivo. La población serán 78 pac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Meneses, Rodrigo Nicolas Airton
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2654
https://doi.org/10.21142/te.2022.2654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analgesia
Morfina
Fentanilo
Cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar la analgesia postoperatoria con morfina más fentanilo intratecal versus morfina sola intratecal en pacientes intervenidas a cesárea en el Hospital María Auxiliadora, 2022. Metodología: Estudio observacional, descriptivo-comparativo, cohorte y prospectivo. La población serán 78 pacientes intervenidas a cesárea en julio del 2022, de la cual se conformarán dos grupos: Grupo I: 26 cesareadas que recibieron analgesia postoperatoria con morfina + fentanilo intratecal. Grupo II: 52 cesareadas que recibieron analgesia postoperatoria con morfina sola intratecal. El comparativo se realizarán en términos de nivel de dolor, analgesia de rescate y seguridad, utilizando prueba Chi cuadrado con significancia del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).