Comparación de la analgesia y efectos adversos postoperatorios entre la administración de morfina intratecal vs sin morfina en pacientes sometidas a cesárea en el Hospital Nacional Dos de Mayo. 2023 – 2024
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación compara la eficacia analgésica y la incidencia de efectos adversos postoperatorios entre la administración de morfina intratecal y la no administración de morfina en pacientes sometidas a cesárea en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2023-2024....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27026 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27026 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anestesiología Analgesia Morfina Cesárea (Operación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación compara la eficacia analgésica y la incidencia de efectos adversos postoperatorios entre la administración de morfina intratecal y la no administración de morfina en pacientes sometidas a cesárea en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2023-2024. El presente estudio será de tipo cuantitativo, retrospectivo y comparativo, de diseño observacional prospectivo de cohortes. La muestra estará conformada por 341 pacientes sometidas a cesárea durante el periodo 2023–2024 en el Hospital Nacional Dos de Mayo. La técnica que se aplicará en la realización de esta investigación será la observación estructurada de tipo clínico. Asimismo, el instrumento que será aplicado será la ficha de recolección de datos ad hoc. Para el procesamiento de datos se utilizará el paquete estadístico SPSS versión 27 y el análisis se realizará empleando estadística descriptiva e inferencial, de acuerdo con el tipo de variable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).