Morfina intratecal versus endovenosa para analgesia postcesárea bajo anestesia raquídea en el Hospital Departamental de Huancavelica, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo fue comparar la eficacia de la morfina intratecal (MI) versus morfina endovenosa (ME) para la analgesia posoperatoria después de una cesárea bajo anestesia raquídea (AR) en el Hospital Departamental de Huancavelica (HDH), 2023. Metodología. Estudio cuantitativo, observacional, analítico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9324 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morfina Analgesia Cesárea (DeCS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
Sumario: | El objetivo fue comparar la eficacia de la morfina intratecal (MI) versus morfina endovenosa (ME) para la analgesia posoperatoria después de una cesárea bajo anestesia raquídea (AR) en el Hospital Departamental de Huancavelica (HDH), 2023. Metodología. Estudio cuantitativo, observacional, analítico y de cohorte retrospectiva. La muestra incluyó 174 gestantes, 87 recibieron MI y 87 ME. Resultados. Se utilizó la prueba Chi-cuadrado y la U de Mann Witney. Al menos el 50% de las gestantes tenían 27 años, y el 60,3% eran de zonas urbanas. Se encontraron diferencias significativas en los niveles de dolor desde las 2 horas (p=0.000), hasta las 20 horas (p=0.000) posoperatorio, y en la necesidad de analgesia de rescate (AnRt) entre 4 y 24 horas (p=0,000). Las gestantes con MI solo reportaron dolor leve, mientras que las de ME presentaron dolor moderado. Además, las del primer grupo no necesitaron AnRt en las primeras 8 horas. En cuanto a náuseas y vómitos, las gestantes con MI presentan menor incidencia. Conclusión: La MI es más eficaz en la reducción del dolor postoperatorio (DP), la necesidad de AnRt, y la presencia de náuseas y vómitos en gestantes sometidas a cesárea bajo AR en el HDH, entre julio y septiembre de 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).