Analgesia postoperatoria con anestesia raquídea con fentanilo vs. morfina, en el Hospital Sergio Ernesto Bernales, 2022
Descripción del Articulo
Se investiga cuál de las dos opciones, la anestesia raquídea con fentanilo o con morfina, presenta una mejor analgesia postoperatoria en el Hospital Sergio E. Bernales durante el año 2022. Objetivos: Establecer las características patológicas de los pacientes que son operados con anestesia raquídea...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7993 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Analgesia postoperatoria Anestesia raquidea Fentanilo Morfina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
Sumario: | Se investiga cuál de las dos opciones, la anestesia raquídea con fentanilo o con morfina, presenta una mejor analgesia postoperatoria en el Hospital Sergio E. Bernales durante el año 2022. Objetivos: Establecer las características patológicas de los pacientes que son operados con anestesia raquídea en el Hospital Sergio E. Bernales en 2022. Conocer el nivel de analgesia postoperatoria de la anestesia raquídea con fentanilo, utilizando la escala de EVA (Escala Visual Analógica). Identificar el nivel de analgesia postoperatoria de la anestesia raquídea con morfina, también según la escala de EVA. Variables: Analgesia postoperatoria con fentanilo. Analgesia postoperatoria con morfina. Diseño metodológico: Se propone un estudio aleatorizado, prospectivo y cuantitativo para evaluar la analgesia postoperatoria de ambos tipos de anestesia. Población y muestra: La población de estudio estará compuesta por todos los pacientes que hayan sido operados bajo anestesia raquídea en el Hospital Sergio E. Bernales durante el año 2022. Técnica e instrumentos: La recolección de datos se llevará a cabo mediante la aplicación de un cuestionario, el cual será validado por juicio de expertos. Plan de análisis de datos: El análisis de los datos se realizará utilizando la prueba chi cuadrado y, cuando sea necesario, la prueba exacta de Fisher para evaluar la relación entre las variables |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).