Plan de negocios de importación y comercialización de multiconectores eléctricos hechos de bambú en Lima moderna

Descripción del Articulo

En la actualidad se está viviendo una tendencia muy positiva a nivel mundial con respecto a los productos EcoFriendly, cada vez más personas buscan generar el mínimo impacto a la famosa huella de carbono y prefieren consumir productos que apoyen esta iniciativa lo cual trae consecuencias positivas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Goche Cuba, Bonny Patricia, Gutierrez Llaccta, Hubertson, Lopez Irupailla, Carol Milagros, Pacherrez Allcca, Karen Lisbet, Vargas Casanova, Liseth Francisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2427
https://doi.org/10.21142/tb.2021.2427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Negocios
Multiconectores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad se está viviendo una tendencia muy positiva a nivel mundial con respecto a los productos EcoFriendly, cada vez más personas buscan generar el mínimo impacto a la famosa huella de carbono y prefieren consumir productos que apoyen esta iniciativa lo cual trae consecuencias positivas al planeta. Estas iniciativas abren muchas puertas y generan oportunidades comerciales de negocios a nivel mundial ya que no solo se busca contribuir con ayudar al medio ambiente, sino que también de generar rentabilidad y por consecuente generar puestos de empleo y contribuir con el desarrollo del país. Por esta razón nosotros hemos combinado una oportunidad de negocio con una necesidad latente del mercado actualmente, vamos a comercializar multiconectores eléctricos hechos a base de bambú con diseños originales para poder cargar dispositivos como smartphones, tablets, smartwachs, iPad, lámparas, etc, todos estos dispositivos al mismo tiempo. Sabemos que la tala indiscriminada de árboles afecta mucho al ecosistema, por esa razón la idea de poder remplazarlo con bambú ya que es un material muy flexible y se adapta perfectamente como si fuera madera y lo mejor de todo es que el bambú crece mucho más rápido que los árboles y de esta manera se puede aprovechar al máximo sus virtudes sin perjudicar el ecosistema y apoyar de alguna manera a que ya no se talen muchos árboles. Por otro lado, encontramos la necesidad que tienen muchas personas al momento cargar todos sus dispositivos como celulares y tablets, ya que muchas veces se pierden los cargadores, lo cables o simplemente no encuentran muchos conectores eléctricos para cargar todos sus dispositivos al mismo tiempo. La solución que nosotros planteamos es poder realizar la carga eléctrica de varios dispositivos de una manera ordenada y poder ganar tiempo, nuestro producto cuenta con la flexibilidad...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).