Método de casos en el desarrollo del pensamiento crítico de estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de UCSUR, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio preexperimental-cuantitativo es demostrar la influencia del Método de Casos en el desarrollo del pensamiento crítico, en los estudiantes del curso de Dietética de la Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Científica del Sur. Para tal efecto, se utilizó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Ramos, Judith Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2788
https://doi.org/10.21142/tm.2022.2788
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Método de Casos
Pensamiento Crítico
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio preexperimental-cuantitativo es demostrar la influencia del Método de Casos en el desarrollo del pensamiento crítico, en los estudiantes del curso de Dietética de la Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Científica del Sur. Para tal efecto, se utilizó la Prueba de Apreciación de Pensamiento Crítico de Watson & Glaser, 1980. La muestra estuvo constituida por el total de estudiantes matriculados en el curso de Dietética (n=25=Universo). Se aplicó un pre y post-test, al inicio y final de curso, respectivamente, desarrollándose el método de casos en cada una se las sesiones de clase comprendidas en el curso y como resultado general se obtuvo que el desarrollo de la estrategia pedagógica del método de casos mejora del pensamiento crítico a través de la diferencia en el número de respuestas correctas entre el pretest y postest, así como en 4 de las 5 habilidades evaluadas con el instrumento (evaluación de argumentos, identificación de suposiciones, inferencia de conjeturas e interpretación), la excepción fue la habilidad de deducción que no mostró una mejora favorable (-2%). De esta manera se puede concluir que, la estrategia pedagógica de Método de Casos influye significativamente en el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes Nutrición y Dietética de la Universidad Científica del Sur.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).