Elaboración del cuestionario de Autoconcepto en adolescentes

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad elaborar el Cuestionario de Autoconcepto en Adolescentes. El estudio fue de tipo psicométrico y diseño no experimental. La muestra fue por conveniencia y fue compuesta por 135 estudiantes de 12 - 18 años pertenecientes a Instituciones Educativas pública...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sac Alvarado, Andrea Milagros, Huere Verastegui, Suheydi Rayda
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1224
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
Adolescentes
Psicometría
Confiabilidad
Validez
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad elaborar el Cuestionario de Autoconcepto en Adolescentes. El estudio fue de tipo psicométrico y diseño no experimental. La muestra fue por conveniencia y fue compuesta por 135 estudiantes de 12 - 18 años pertenecientes a Instituciones Educativas públicas y privadas de Lima Metropolitana. Se aplicó como instrumento el cuestionario elaborado. Para los resultados de confiabilidad se usó el coeficiente de correlación Alfa de Cronbach = 0. 908. Sobre la validez, en base al análisis psicométrico de los ítems se procedió a eliminar 18 de 50 ítems por medio de la prueba ítem – test. Como resultado se encuentra en la prueba final de los 32 ítems una alta confiabilidad y significancia, además de contar la validez de contenido y de constructo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).