1
La presente investigación tiene como finalidad elaborar el Cuestionario de Autoconcepto en Adolescentes. El estudio fue de tipo psicométrico y diseño no experimental. La muestra fue por conveniencia y fue compuesta por 135 estudiantes de 12 - 18 años pertenecientes a Instituciones Educativas públicas y privadas de Lima Metropolitana. Se aplicó como instrumento el cuestionario elaborado. Para los resultados de confiabilidad se usó el coeficiente de correlación Alfa de Cronbach = 0. 908. Sobre la validez, en base al análisis psicométrico de los ítems se procedió a eliminar 18 de 50 ítems por medio de la prueba ítem – test. Como resultado se encuentra en la prueba final de los 32 ítems una alta confiabilidad y significancia, además de contar la validez de contenido y de constructo.
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como propósito indagar en la relación de la violencia simbólica y la agresión en población adulta de la provincia de Lima. Ello responde a la necesidad de ahondar el origen de la violencia en la sociedad limeña, la cual lidera los porcentajes de violencia a nivel nacional. El estudio es de tipo cuantitativo, con diseño no experimental correlacional transversal, y fue aplicado a una muestra de 259 adultos residentes de la provincia de Lima. Para la medición de las variables, se hizo uso de la Escala de Violencia Simbólica Intra e Inter Género y el Cuestionario de Agresión (AQ); ambos instrumentos contaron con propiedades psicométricas válidas para su aplicación. Los resultados denotan que existe una relación significativa positiva débil entre las variables estudiadas, lo que significa que, a mayor aceptación y asimilación de la violencia ...
Enlace