Tratamiento odontológico bajo sedación consciente con Midazolam
Descripción del Articulo
Las técnicas de manejo de conducta son aquellas que van a permitir lograr consolidar la atención odontológica de manera satisfactoria tanto para el paciente como para el odontólogo en pacientes que presenten algún grado de no colaboración, asociada a ansiedad y/o temor, los cuales pueden ir hasta la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/117 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Sedación consciente Ansiedad Midazolam |
Sumario: | Las técnicas de manejo de conducta son aquellas que van a permitir lograr consolidar la atención odontológica de manera satisfactoria tanto para el paciente como para el odontólogo en pacientes que presenten algún grado de no colaboración, asociada a ansiedad y/o temor, los cuales pueden ir hasta la negación total al tratamiento odontológico. Dentro de las diversas técnicas usadas para este fin, encontramos a la sedación consciente, como una alterativa segura y efectiva para el manejo de la ansiedad en pacientes con comportamiento negativo. La presente monografía busca reunir los criterios y definiciones más resaltantes e importantes dentro de los lineamientos en la práctica de tratamientos odontológicos con sedación consciente, especialmente orientados al uso de midazolam. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).