Exportación Completada — 

Análisis morfométrico de tres marcas comerciales de conos de gutapercha: un estudio in vitro

Descripción del Articulo

Objetivo: Elaborar un análisis morfométrico de tres marcas comerciales de conos de gutapercha. Materiales y mérodos: Estudio descriptivo cuya muestra fueron 90 conos de gutapercha del mismo lote de fabricación de las marcas VDW Zipperer, Endomedic y Spident. Se utilizaron los números de serie 30, 35...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Carrasco, Anel Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2499
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2499
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conos de gutapercha
Estandarización
Normativa ISO
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Elaborar un análisis morfométrico de tres marcas comerciales de conos de gutapercha. Materiales y mérodos: Estudio descriptivo cuya muestra fueron 90 conos de gutapercha del mismo lote de fabricación de las marcas VDW Zipperer, Endomedic y Spident. Se utilizaron los números de serie 30, 35 y 40; 10 conos por cada marca y número. Resultados: Para la longitud se encontró que las marcas Endomedic y Spident no cumplieron con la normativa ISO, mientras que Zipperer lo hizo parcialmente. Para el calibre se encontró variaciones en el D0, por lo que, ninguna marca presentó el calibre exacto para todos sus conos. Para la rugosidad se encontró una distribución homogénea de conos lisos y rugosos, por lo que, ninguna marca presentó sus conos totalmente lisos. Conclusión: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el calibre, la longitud y la rugosidad de los conos de gutapercha y la Normativa ISO 6877.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).