Calibración Adecuada de los Conos de Gutapercha de la Primera Serie de Tres Marcas diferentes en la Ciudad de Juliaca en el año 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo, determinar la calibración adecuada de los Conos de Gutapercha dela primera serie de tres marcas diferentes en la ciudad de Juliaca en el año 2015. La investigación se realizó guiada por el paradigma cuantitativo, diseño explicativo compuesto ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Janampa, Víctor Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2274
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conos de Gutapercha de la primera serie
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo, determinar la calibración adecuada de los Conos de Gutapercha dela primera serie de tres marcas diferentes en la ciudad de Juliaca en el año 2015. La investigación se realizó guiada por el paradigma cuantitativo, diseño explicativo compuesto causal simple, el muestreo a partir de un universo se selecciono una muestra representativa. Para ello se utilizó el muestreo aleatorio estratificado. “Consiste en particionar la población en subpoblaciones al agrupar en ellas los elementos más parecidos entre sí. Cada subpoblación se llama estrato” siendo en un total de 50 conos de gutapercha de cada grupo de estudio (distintas marcas) las que fueron seleccionadas al azar de cada marca las que estuvieron seleccionadas a un 95% de confianza y 5% de error de muestreo. Se recopilo los resultados de la investigación realizada sobre la adecuada calibración entre Conos de Gutapercha de la primera serie de marcas comerciales diferentes, se aplicó los instrumentos de medición para identificar el predominio de las características de cada una de ellas. Según se observa los resultados que se presentan muestran claramente según el gráfico Nº 01, no se utiliza una regla calibradora de conos de gutapercha para evitar problemas de ajuste de los conos principales en los tratamientos de conductos radiculares y los resultados que se presentan muestran claramente según el gráfico Nº 02, que hay que calibrar los conos antes de colocarlos dentro de los conductos radiculares y desinfectar con una solución de hipoclorito de sodio al 5% por un minuto y realizar un estudio similar a este incluyendo todas las marcas que se distribuyen en el país. También presentan y muestran claramente según el gráfico Nº 03, que no se evalúan de todos los materiales que se utilizan en la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velázquez y así obtener información importante con respecto a los materiales que se utilizan y propiciar la incorporación a ADA y la ISO para así poder tener acceso a toda la documentación de estas organizaciones finalmente no se realizar un estudio de las limas que se utilizan para realizar los tratamientos de conductos radiculares que se venden a nivel nacional para verificar si cumplen con el estándar ISO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).