La vulnerabilidad y espontaneidad en estudiantes de la especialidad de teatro de una universidad privada del Perú: factores para un mejor rendimiento
Descripción del Articulo
La vulnerabilidad y espontaneidad son habilidades fundamentales para los actores, pues gracias a ellas se logra sensibilizar, tanto al compañero de escena como al público. Esta investigación aborda un análisis de los factores para un mayor rendimiento de estas habilidades, desde la etapa formativa d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2610 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2610 https://doi.org/10.21142/tm.2022.2610 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Vulnerabilidad Espontaneidad Actuación Docencia Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La vulnerabilidad y espontaneidad son habilidades fundamentales para los actores, pues gracias a ellas se logra sensibilizar, tanto al compañero de escena como al público. Esta investigación aborda un análisis de los factores para un mayor rendimiento de estas habilidades, desde la etapa formativa de intérpretes de teatro de una universidad privada del Perú. Mediante clases grabadas, entrevistas a profundidad, Focus Group y un laboratorio escénico, se descubrió cuáles son los factores que se relacionan con el rendimiento de estas capacidades y de qué manera se están trabajando en el aula. A través de matrices de categorización, se estableció: la escucha, el contacto físico, la mirada y dinámicas de diálogo, como factores fundamentales para un mejor rendimiento. Se desarrolló una rúbrica de calificación para evaluar ambas competencias en un contexto pedagógico. Finalmente se investigó sobre distintas técnicas actorales y el “Testimonial” y la “Repetición de Meisner” fueron las más eficaces. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).