1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La vulnerabilidad y espontaneidad son habilidades fundamentales para los actores, pues gracias a ellas se logra sensibilizar, tanto al compañero de escena como al público. Esta investigación aborda un análisis de los factores para un mayor rendimiento de estas habilidades, desde la etapa formativa de intérpretes de teatro de una universidad privada del Perú. Mediante clases grabadas, entrevistas a profundidad, Focus Group y un laboratorio escénico, se descubrió cuáles son los factores que se relacionan con el rendimiento de estas capacidades y de qué manera se están trabajando en el aula. A través de matrices de categorización, se estableció: la escucha, el contacto físico, la mirada y dinámicas de diálogo, como factores fundamentales para un mejor rendimiento. Se desarrolló una rúbrica de calificación para evaluar ambas competencias en un contexto pedagógico. Finalm...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta investigación basada en la práctica escénica se enfoca en el estudio de las cualidades acústicas de la voz como herramientas para generar imágenes sonoras en el proceso de construcción de personajes y su aplicación en escena, tanto en un texto teatral como en un texto musical. La investigación surge de nuestras reflexiones acerca del manejo vocal de los actores y cantantes en la actualidad y la necesidad de encontrar herramientas que permitan potenciar las posibilidades del actor respecto al manejo de su voz. La relevancia de este proyecto es de carácter artístico y académico. Nuestra intención es producir material informativo a partir de una aproximación práctica a la exploración escénica, así como reflexiones acerca del quehacer actoral, sus demandas y posibilidades en torno al trabajo vocal. Este trabajo tiene implicancias teóricas y prácticas en el área de co...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta investigación basada en la práctica escénica se enfoca en el estudio de las cualidades acústicas de la voz como herramientas para generar imágenes sonoras en el proceso de construcción de personajes y su aplicación en escena, tanto en un texto teatral como en un texto musical. La investigación surge de nuestras reflexiones acerca del manejo vocal de los actores y cantantes en la actualidad y la necesidad de encontrar herramientas que permitan potenciar las posibilidades del actor respecto al manejo de su voz. La relevancia de este proyecto es de carácter artístico y académico. Nuestra intención es producir material informativo a partir de una aproximación práctica a la exploración escénica, así como reflexiones acerca del quehacer actoral, sus demandas y posibilidades en torno al trabajo vocal. Este trabajo tiene implicancias teóricas y prácticas en el área de co...