Riesgo de hemorragia digestiva alta en pacientes con varices gástricas posterior al tratamiento con cianoacrilato en un Hospital público peruano
Descripción del Articulo
Las várices gástricas son una causa representativa de mortalidad y morbilidad; si es que una de ellas sangrara precipitadamente puede ser pernicioso en el entorno de hipertensión portal y cirrosis, que es el medio más asiduo en el que suceden. En pacientes con diagnóstico de hipertensión portal, est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3314 https://doi.org/10.21142/te.2024.3314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Varices gástricas Cianoacrilato Resangrado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | Las várices gástricas son una causa representativa de mortalidad y morbilidad; si es que una de ellas sangrara precipitadamente puede ser pernicioso en el entorno de hipertensión portal y cirrosis, que es el medio más asiduo en el que suceden. En pacientes con diagnóstico de hipertensión portal, estas pueden suceder en el 20 a 30% de los casos, indistintamente de la cirrosis. La tasa de resangrado de las várices gástricas notificada es del 44% al 65% en 5 años, con una tasa de mortalidad estimada a un año de más del 50%. El tratamiento endoscópico para várices gástricas con cianoacrilato se considera como el tratamiento estándar debido a que logra tasas de hemostasia en un 70 a 90% y presenta tasas de resangrado en un 31% de los casos; sin embargo, depende de la pericia y técnica del gastroenterólogo. La finalidad del presente estudio es determinar el riesgo de hemorragia digestiva alta en pacientes con várices gástricas posterior al tratamiento con cianoacrilato en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el período 2020-2023. En cuanto a la metodología es un estudio analítico observacional de casos y controles, apoyándose en el análisis complementario de una base de datos. La población estará conformada por pacientes con várices gástricas que reciben tratamiento endoscópico con cianoacrilato en la Unidad de Gastroenterología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el lapso de Enero 2020 a Diciembre 2023; posterior se realizará un seguimiento de 1 semana para valorar posibilidad de sangrado posterior a procedimiento. A través de la base de datos obtendré acceso a la información. Para evaluar el riesgo de hemorragia digestiva alta posterior al tratamiento endoscópico se calculará el odds ratio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).