Bioplásticos
Descripción del Articulo
Los bioplásticos son materiales obtenidos a partir de fuentes renovables o sintéticas. La obtención se puede dar a través de polisacáridos por su alto potencial para la formación de películas biodegradables como la papa, celulosa, quitasano. La obtención de bioplásticos por proteínas presenta una gr...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodegradabilidad Bioplástico Propiedades mecánicas Tecnologías |
Sumario: | Los bioplásticos son materiales obtenidos a partir de fuentes renovables o sintéticas. La obtención se puede dar a través de polisacáridos por su alto potencial para la formación de películas biodegradables como la papa, celulosa, quitasano. La obtención de bioplásticos por proteínas presenta una gran alternativa por ser hidrófilicas; también se pueden obtener a través de lípidos por sus propiedades hidrofobias que son utilizadas para poder formar un compuesto que actúe como barrera a la humedad, como las ceras, asimismo se puede usar otro tipo de polímeros como quitina y lignina. La síntesis a base de polímeros sintéticos es el resultado de la fermentación, donde como producto se obtiene al ácido poliláctico (PLA) y Polihidroxibutirano (PHB). Por otro lado se puede sintetizar a partir de microorganismos como la Pseudomonas aeruginosa y la celulosa bacteriana las cuales presentan propiedades similares a los plásticos sintéticos que se comercializan actualmente. Las tecnologías usadas en la elaboración de bioplástico se realiza a través de la extrusión, inyección y termoformado para finalmente transforma el bioplástico en una lámina. Las propiedades mecánicas de flexión, tracción, comprensión, impacto son importantes debido a que estas van a definir la calidad del bioplástico. La propiedad más importante es la biodegradabilidad la cual es definida por la estructura química del material que ocurre a través de la acción enzimática de microorganismos. La utilización de materiales biodegradables para la elaboración de bioplásticos, por sus propiedades mecánicas esta representa una alternativa de solución sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).