Plan de exportación de cereal de quinua blanca al mercado de París - Francia

Descripción del Articulo

En la actualidad, el mercado europeo tiene una tendencia bien marcada sobre el consumo de productos orgánicos y responsables con el medio ambiente, según Statista algunos de los países miembros tienen un índice relativamente alto de obesidad, lo que implica que hay personas intolerantes al gluten o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Manrique, Josselyn Isabel, De los Rios Figueroa, Armando Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3066
https://doi.org/10.21142/tb.2023.3066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de exportación
Quinua blanca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USUR_049732a3d7f731b4de71f0c4c34ace32
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3066
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de exportación de cereal de quinua blanca al mercado de París - Francia
title Plan de exportación de cereal de quinua blanca al mercado de París - Francia
spellingShingle Plan de exportación de cereal de quinua blanca al mercado de París - Francia
Garcia Manrique, Josselyn Isabel
Plan de exportación
Quinua blanca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de exportación de cereal de quinua blanca al mercado de París - Francia
title_full Plan de exportación de cereal de quinua blanca al mercado de París - Francia
title_fullStr Plan de exportación de cereal de quinua blanca al mercado de París - Francia
title_full_unstemmed Plan de exportación de cereal de quinua blanca al mercado de París - Francia
title_sort Plan de exportación de cereal de quinua blanca al mercado de París - Francia
author Garcia Manrique, Josselyn Isabel
author_facet Garcia Manrique, Josselyn Isabel
De los Rios Figueroa, Armando Rodrigo
author_role author
author2 De los Rios Figueroa, Armando Rodrigo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dominguez Caceres, Rosario Melina
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Manrique, Josselyn Isabel
De los Rios Figueroa, Armando Rodrigo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de exportación
Quinua blanca
topic Plan de exportación
Quinua blanca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la actualidad, el mercado europeo tiene una tendencia bien marcada sobre el consumo de productos orgánicos y responsables con el medio ambiente, según Statista algunos de los países miembros tienen un índice relativamente alto de obesidad, lo que implica que hay personas intolerantes al gluten o que tienen diabetes y tiene que tener cuidado con su dieta diaria, por ello Food Thani ve esto como una oportunidad de exportar un producto con alto valor nutricional y energético que pueda ser consumido por las personas con estas condiciones y mejorar su dieta por una más saludable, este producto es un cereal en hojuelas para el desayuno hecho a base de la de quinua blanca, un super food, el cual fue seleccionado como una pieza clave ya que no contiene gluten y contribuye a regula el colesterol, no aumenta los niveles de azúcar en la sangre y contribuye con la buena digestión. Es por ello, que el objetivo de este plan es evaluar la viabilidad de dicha exportación al mercado París Francia, el cual según Trade Map tiene una alta demanda insatisfecha tanto de la materia prima base que es la quinua como de la partida donde se encuentra el producto terminado. La metodología que se emplea es realizar un plan estratégico y organización del negocio para identificar el enfoque de la empresa, qué oportunidades y amenazas estarán presentes, las fortalezas y debilidades con las que se cuenta y el factor clave de éxito para ejecución del plan de exportación. Seguidamente se elabora un plan de marketing internacional donde se realiza una investigación más profunda del mercado objetivo y los requerimientos mínimos que se necesita para una adecuada inducción y penetración en el mercado…
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-23T22:25:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-23T22:25:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Investigación - Bachiller
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/3066
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21142/tb.2023.3066
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/3066
https://doi.org/10.21142/tb.2023.3066
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/1/TB-Garcia%20J-De%20Los%20Rios%20A-Ext.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/4/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/5/TB-Garcia%20J-De%20Los%20Rios%20A-Ext.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/6/TB-Garcia%20J-De%20Los%20Rios%20A-Ext.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e86936b44cb60ffc0face8089951ac5f
789239c0645b306318d2836f1a765990
b233dc80d8e8f73dec2120b2876afd4f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0937fbeb7ba72e015174224427d1cceb
d5d7598c8472c3537c7f5eb31e68e2bc
2576dbc5aded149a0d7371f8c83adfc3
6546c579be44f066cba23cf649f7265c
f4732acaa3e281fa11f74ff242e93224
d6c8d1a2e29a6f66a6d09218d400769e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1790533618514264064
spelling Dominguez Caceres, Rosario MelinaGarcia Manrique, Josselyn IsabelDe los Rios Figueroa, Armando Rodrigo2023-08-23T22:25:11Z2023-08-23T22:25:11Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12805/3066https://doi.org/10.21142/tb.2023.3066En la actualidad, el mercado europeo tiene una tendencia bien marcada sobre el consumo de productos orgánicos y responsables con el medio ambiente, según Statista algunos de los países miembros tienen un índice relativamente alto de obesidad, lo que implica que hay personas intolerantes al gluten o que tienen diabetes y tiene que tener cuidado con su dieta diaria, por ello Food Thani ve esto como una oportunidad de exportar un producto con alto valor nutricional y energético que pueda ser consumido por las personas con estas condiciones y mejorar su dieta por una más saludable, este producto es un cereal en hojuelas para el desayuno hecho a base de la de quinua blanca, un super food, el cual fue seleccionado como una pieza clave ya que no contiene gluten y contribuye a regula el colesterol, no aumenta los niveles de azúcar en la sangre y contribuye con la buena digestión. Es por ello, que el objetivo de este plan es evaluar la viabilidad de dicha exportación al mercado París Francia, el cual según Trade Map tiene una alta demanda insatisfecha tanto de la materia prima base que es la quinua como de la partida donde se encuentra el producto terminado. La metodología que se emplea es realizar un plan estratégico y organización del negocio para identificar el enfoque de la empresa, qué oportunidades y amenazas estarán presentes, las fortalezas y debilidades con las que se cuenta y el factor clave de éxito para ejecución del plan de exportación. Seguidamente se elabora un plan de marketing internacional donde se realiza una investigación más profunda del mercado objetivo y los requerimientos mínimos que se necesita para una adecuada inducción y penetración en el mercado…application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Plan de exportaciónQuinua blancahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de exportación de cereal de quinua blanca al mercado de París - Franciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Investigación - Bachillerreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUAdministración de Negocios InternacionalesUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachiller en Administración de Negocios Internacionales09886080https://orcid.org/0009-0002-5030-16807646494170492267416026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTB-Garcia J-De Los Rios A-Ext.pdfTB-Garcia J-De Los Rios A-Ext.pdfapplication/pdf3945578https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/1/TB-Garcia%20J-De%20Los%20Rios%20A-Ext.pdfe86936b44cb60ffc0face8089951ac5fMD51Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf10307240https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf789239c0645b306318d2836f1a765990MD52Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf504719https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/3/Autorizaci%c3%b3n.pdfb233dc80d8e8f73dec2120b2876afd4fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTB-Garcia J-De Los Rios A-Ext.pdf.txtTB-Garcia J-De Los Rios A-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain119610https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/5/TB-Garcia%20J-De%20Los%20Rios%20A-Ext.pdf.txt0937fbeb7ba72e015174224427d1ccebMD55Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2418https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txtd5d7598c8472c3537c7f5eb31e68e2bcMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2779https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt2576dbc5aded149a0d7371f8c83adfc3MD59THUMBNAILTB-Garcia J-De Los Rios A-Ext.pdf.jpgTB-Garcia J-De Los Rios A-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14199https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/6/TB-Garcia%20J-De%20Los%20Rios%20A-Ext.pdf.jpg6546c579be44f066cba23cf649f7265cMD56Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6987https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpgf4732acaa3e281fa11f74ff242e93224MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15941https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3066/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgd6c8d1a2e29a6f66a6d09218d400769eMD51020.500.12805/3066oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/30662024-02-02 15:56:53.655Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).