Plan de exportación de cereal de quinua blanca al mercado de París - Francia

Descripción del Articulo

En la actualidad, el mercado europeo tiene una tendencia bien marcada sobre el consumo de productos orgánicos y responsables con el medio ambiente, según Statista algunos de los países miembros tienen un índice relativamente alto de obesidad, lo que implica que hay personas intolerantes al gluten o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Manrique, Josselyn Isabel, De los Rios Figueroa, Armando Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3066
https://doi.org/10.21142/tb.2023.3066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de exportación
Quinua blanca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, el mercado europeo tiene una tendencia bien marcada sobre el consumo de productos orgánicos y responsables con el medio ambiente, según Statista algunos de los países miembros tienen un índice relativamente alto de obesidad, lo que implica que hay personas intolerantes al gluten o que tienen diabetes y tiene que tener cuidado con su dieta diaria, por ello Food Thani ve esto como una oportunidad de exportar un producto con alto valor nutricional y energético que pueda ser consumido por las personas con estas condiciones y mejorar su dieta por una más saludable, este producto es un cereal en hojuelas para el desayuno hecho a base de la de quinua blanca, un super food, el cual fue seleccionado como una pieza clave ya que no contiene gluten y contribuye a regula el colesterol, no aumenta los niveles de azúcar en la sangre y contribuye con la buena digestión. Es por ello, que el objetivo de este plan es evaluar la viabilidad de dicha exportación al mercado París Francia, el cual según Trade Map tiene una alta demanda insatisfecha tanto de la materia prima base que es la quinua como de la partida donde se encuentra el producto terminado. La metodología que se emplea es realizar un plan estratégico y organización del negocio para identificar el enfoque de la empresa, qué oportunidades y amenazas estarán presentes, las fortalezas y debilidades con las que se cuenta y el factor clave de éxito para ejecución del plan de exportación. Seguidamente se elabora un plan de marketing internacional donde se realiza una investigación más profunda del mercado objetivo y los requerimientos mínimos que se necesita para una adecuada inducción y penetración en el mercado…
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).