Políticas agroecológicas y exportación de quinua blanca de la zona sur de la región Puno al mercado de Canadá, 2017
Descripción del Articulo
El estudio tuvo por objetivo analizar la importancia de las políticas agroecológicas en la exportación de la quinua blanca de la zona sur de la región Puno a Canadá. La metodología utilizada para tal fin, fue la realización de un estudio de tipo descriptivo, para la recolección de información se uti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | exportación Canadá quinua blanca políticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio tuvo por objetivo analizar la importancia de las políticas agroecológicas en la exportación de la quinua blanca de la zona sur de la región Puno a Canadá. La metodología utilizada para tal fin, fue la realización de un estudio de tipo descriptivo, para la recolección de información se utilizó un instrumento validado y que contenía las dimensiones de información del producto, asociatividad, promoción a las exportaciones, fortalecimiento institucional y apoyo gubernamental, además de información directa recopilada de diversas fuentes; el análisis de los datos cualitativos fue a través del análisis de correspondencia múltiple y tablas de frecuencias absolutas y porcentuales. Como resultados se tiene que la producción es limitada debido al área reducida por productor (0.70 Has), el manejo tradicional e inadecuado de los cultivos (40%) y el precio de venta del kilogramo de quinua para exportación ($ 2.5). El volumen exportado de quinua blanca hacia Canadá es 980 Tn (20.7%), además existe un alto nivel de asociatividad y de permanencia (96.4%). Según el 97.6% de los encuestados para el fortalecimiento institucional se debe mejorar el marco normativo e institucional, se requiere innovación para mayor productividad (98.6%) y mayores incentivos financieros y no financieros (97.1%). Por otra parte, el gobierno debe promover a nivel internacional la quinua (95%), reducir las barreras comerciales (97.9%) e impulsar la formación y funcionamiento de PYMES (97.1%). En conclusión, existe un mercado creciente de exportación de quinua blanca a Canadá, más deberían adecuarse las políticas agrarias a las demandas de los productores, mejorando la productividad mediante innovación tecnológica, reduciendo las barreras comerciales y desarrollando una mejor promoción internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).