Plan de negocio para la producción y comercialización de galletas saludables
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como finalidad la elaboración de un plan de negocios en el sector de panadería y repostería para el sector de Lima Moderna. Hoy en día la alimentación es un tema muy importante debido a la pandemia COVID -19 ya que los nutrientes que ingerimos van a repercutir en el organi...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1613 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1613 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de Negocios Producción Comercialización Galletas saludables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como finalidad la elaboración de un plan de negocios en el sector de panadería y repostería para el sector de Lima Moderna. Hoy en día la alimentación es un tema muy importante debido a la pandemia COVID -19 ya que los nutrientes que ingerimos van a repercutir en el organismo de las personas y actualmente la población se concentra en alimentarse de una manera más saludable lo que cambiara su estilo de vida con la finalidad de prevenir y combatir enfermedades para tener un sistema inmunológico más fuerte y poder responder ante estas infecciones o enfermedades. Es por ello que se crea un plan de negocios para la elaboración y comercialización de galletas saludables realizadas con harina de avena y pulpa de fruta endulzada con panela a fin de mejorar el estilo de vida de las personas y contribuir con la alimentación saludable. Por lo anterior, con el objetivo de cumplir con los requerimientos nutricionales necesarios nace la idea de negocio FITCOOKIES enfocado a hombres y mujeres con edades comprendidas de 18 a 39 años que se encuentren en el sector de lima moderna, siendo una oportunidad de negocio ya que según el Instituto Peruano de Economía. Actualmente el sector de alimentos saludables es uno de los que se han favorecido y se encuentra en constante crecimiento. Asimismo, esta idea contribuirá con el crecimiento del PBI y la sociedad sigue un estilo de vida activo y acelerado que muchas veces no le permite alimentarse sanamente. Luego se desarrolló un estudio de mercado a fin de conocer a nuestro público objetivo y posteriormente con el plan de marketing con la finalidad de conocer nuestros objetivos a corto plazo, mediano plazo y largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).