Plan de negocio para la producción y comercialización de galletas de avena fortificada con cushuro en Lima moderna

Descripción del Articulo

En la actualidad se ve cómo las opciones de comida rápida son muchas veces poco saludables llevando a que muchas personas desarrollen distintas enfermedades. Este grupo de personas con comorbilidad por la mala alimentación o simplemente por herencia, tienen la necesidad de cuidar su alimentación. Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzalez Evans, Marko Andre, Susano Pizarro, Favio Cesar, Arotoma Ruiz, Melissa Naysha, Condori Auqui, Kathya Malis, Ayala Sierra, Maricel Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3393
https://doi.org/10.21142/tb.2024.3393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Producción
Comercialización
Galletas de avena
Cushuro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad se ve cómo las opciones de comida rápida son muchas veces poco saludables llevando a que muchas personas desarrollen distintas enfermedades. Este grupo de personas con comorbilidad por la mala alimentación o simplemente por herencia, tienen la necesidad de cuidar su alimentación. Por ello en la búsqueda de una solución para este grupo de personas, se plantearon una serie de ideas en las cuales se les pueda brindar un producto que satisfaga sus necesidades. En la búsqueda de este encontramos al Cushuro, un súper alimento andino que tiene distintos beneficios como vitaminas, calcio, hierro, optimiza el sistema óseo, digestivo, cardiovascular y nervioso. La manera en la que decidimos introducirlo en una galleta, la cual está hecha con productos 100% naturales y endulzado con stevia. Debido a que muchas veces no se encuentran muchas opciones saludables en los snacks y por ende se recurren a galletas comerciales que contienen insumos ultraprocesados los cuales son perjudiciales. Por ellos analizaremos la viabilidad de este mediante una investigación por las distintas áreas como el análisis del entorno, marketing, operaciones, el área legal y la parte financiera. Se utilizarán distintas herramientas que nos ayuden a evaluar la viabilidad de nuestro proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).