Nivel de riesgo disergonómico biomecánico de dos procedimientos distintos de cosecha de palta en La Libertad - Perú, 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Valorar el nivel de riesgo disergonómico biomecánico por postura forzada y movimientos repetitivos en dos empresas agroindustriales con procedimientos distintos en la cosecha de palta en La Libertad- Perú, 2019, y proponer las mejoras utilizando criterios ergonómicos. Material y Métodos: E...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/961 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/961 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Riesgos laborales Músculo esquelético Posturas forzadas Ergonomía |
| Sumario: | Objetivo: Valorar el nivel de riesgo disergonómico biomecánico por postura forzada y movimientos repetitivos en dos empresas agroindustriales con procedimientos distintos en la cosecha de palta en La Libertad- Perú, 2019, y proponer las mejoras utilizando criterios ergonómicos. Material y Métodos: Estudio de tipo exploratorio, descriptivo y transversal. Se midieron los niveles de riesgo usando los métodos OCRA Checklist y REBA. Resultados: Se obtuvieron niveles de riesgo elevados para ambos peligros ergonómicos. La empresa 1 tuvo mayor nivel de riesgo con diferencia estadísticamente significativa p=0.00 para movimiento repetitivo de miembros superiores; pero sin diferencia estadísticamente significativa p=0.8309 para posturas forzadas, con respecto a la empresa 2. Ambos procesos disminuirían sus niveles de riesgo estudiados aplicando criterios ergonómicos básicos. Conclusión: El proceso evaluado tiene alto nivel de riesgo inaceptable para posturas forzadas y movimientos repetitivos, y tras aplicar criterios ergonómicos básicos en el software utilizado, habría una disminución importante de los niveles de riesgo biomecánico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).