1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Valorar el nivel de riesgo disergonómico biomecánico por postura forzada y movimientos repetitivos en dos empresas agroindustriales con procedimientos distintos en la cosecha de palta en La Libertad- Perú, 2019, y proponer las mejoras utilizando criterios ergonómicos. Material y Métodos: Estudio de tipo exploratorio, descriptivo y transversal. Se midieron los niveles de riesgo usando los métodos OCRA Checklist y REBA. Resultados: Se obtuvieron niveles de riesgo elevados para ambos peligros ergonómicos. La empresa 1 tuvo mayor nivel de riesgo con diferencia estadísticamente significativa p=0.00 para movimiento repetitivo de miembros superiores; pero sin diferencia estadísticamente significativa p=0.8309 para posturas forzadas, con respecto a la empresa 2. Ambos procesos disminuirían sus niveles de riesgo estudiados aplicando criterios ergonómicos básicos. Conclusión...