Exportación Completada — 

Conocimiento y actitud en estudiantes de enfermería sobre donación y transplante de órganos en universidad Señor de Sipán Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

La donación y transplante de órganos enfrentan desafíos globales como la escasez de donantes, desinformación, obstáculos culturales y religiosos , en este contexto se plantea de determinar la relación entre el conocimiento y la actitud en los estudiantes del III ° y IX ° ciclo de enfermería sobre do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Silva, Keyly Rossely, Delgado Segura, Manuel Stephano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Trasplante
Donación de órganos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La donación y transplante de órganos enfrentan desafíos globales como la escasez de donantes, desinformación, obstáculos culturales y religiosos , en este contexto se plantea de determinar la relación entre el conocimiento y la actitud en los estudiantes del III ° y IX ° ciclo de enfermería sobre donación y trasplante de órganos en la Universidad Señor de Sipán- Chiclayo, 2022, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional de corte transversal, con una muestra de 143 encuestados, los resultados muestran una relación significativa entre el conocimiento y la actitud hacia la donación y trasplante de órganos en estudiantes de enfermería del III° y IX° ciclo, mayor conocimiento corresponde a mayor aceptación, con 40.6% de aceptación en alto conocimiento frente a 5.6% en bajo conocimiento, para el conocimiento, el 65.7% mujeres y el 34.3% hombres, encontrándose diferencias significativas entre géneros (pvalor = 0.04), respecto a la actitud, el 81.8% muestra aceptación, con una mayor proporción en mujeres (56.6%) que en hombres (25.2%), sin diferencias significativas entre géneros (p-valor = 0.06), el 7% tiene bajo conocimiento, 44.1% medio y 49% alto; la aceptación aumenta con el conocimiento (5.6% bajo, 35.7% medio, 40.6% alto), manteniendo la indiferencia en 8.4% en niveles medio y alto, en conclusión, la relación entre el conocimiento y la actitud hacia la donación y trasplante de órganos en estudiantes de enfermería de la Universidad Señor de Sipán es significativa (p-valor=0.002).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).